in

Festival del Chicharrón en Baranoa alcanzó un récord de $441 millones en ventas

COMPARTIR EN:

El alcalde de Baranoa, Edinson Palma, anunció un récord de ventas por más de 441 millones de pesos durante la versión número 21 del Festival del Chicharrón, que se realizó el pasado fin de semana y atrajo a cerca de 16.000 visitantes durante tres días de celebración.

Palma calificó este evento como un éxito rotundo e histórico, ya que las ventas aumentaron notablemente en comparación con el año anterior, que alcanzaron los $291 millones 900 mil pesos, lo que representa un incremento del 100 % las ventas.

“Estamos muy contentos por la acogida de la gente de Baranoa y del departamento en general. Este es un festival que hace parte de la identidad del municipio y del Atlántico y los resultados nos obligan a continuar consolidando el corredor gastronómico”, manifestó el alcalde.

PLATOS INNOVADORES

Indudablemente el plus del festival lo constituyó el concurso de Plato Innovador, iniciativa de la gestora social, municipal, Julia Durán con los hacedores del chicharrón. El objetivo fue incentivar a los cocineros en la preparación de platos nuevos y exóticos. Se establecieron dos categorías: Gran vendedor y Mediano vendedor en los que participaron 11 restaurantes.

  • Categoría Gran Vendedor:

– 1er puesto: ‘Desgranado de Chicharrón’, restaurante La Fragata.

– 2º puesto: ‘Causa del Chicharrón’, restaurante Donde Morgan.

– 3er. puesto: ‘Chicharrón en Salsa Agridulce’, restaurante El Cerdo Sabrosón.

  • Categoría Mediano Vendedor:

– 1er puesto: ‘Lasaña de Chicharrón’, restaurante Luna Verde.

– 2º puesto: ‘Atlántico Crunch’, restaurante El Fogón Costeño.

– 3er. puesto: ‘Canelones de Chicharrón’, Estadero y Restaurante Los Arrieros.

Durante el festival, se vendieron 15.569 unidades de chicharrón tradicional y 1.911 platos innovadores, al mostrar la creatividad de los cocineros locales Estos platos especiales quedarán establecidos dentro del menú de los restaurantes.

Se destacó, además, que el evento se desarrolló en un ambiente seguro y tranquilo, sin reportes de accidentes.

Este festival está a cargo de la Asociación de Hacedores del Chicharrón, conformada por 23 negocios o restaurantes y está bajo la presidencia de Milena Navarro, quien dijo que este certamen no solo celebra la gastronomía local, sino que también impulsa la economía de las familias de Baranoa y fomenta el turismo gastronómico en la región.

COMPARTIR EN:

En Luruaco 112 familias se beneficiaron con entrega de 462 hectáreas de tierras para la producción campesina

Se requieren medidas urbanísticas para mejorar la movilidad en la ciudad: Trocha