La Alcaldía Distrital, a través de la Oficina de Participación Ciudadana, informó que finalizaron 13 cursos distribuidos en 21 grupos en las 5 localidades, en desarrollo de la oferta de formación dirigida especialmente a miembros de las Juntas de Acción Comunal y líderes sociales, en alianza con el SENA.
De igual manera, estas jornadas permitieron formar, fortalecer y desarrollar nuevos conocimientos a más de 250 personas de la organización comunal, quienes además de aprender pudieron compartir con sus vecinos y promover el emprendimiento comunitario.
Los cursos que finalizaron y las Juntas que participaron:
- Manipulación de Alimentos (1 grupo)
- Fundamentos de Seguridad y Salud en el Trabajo (salud ocupacional) (4 grupos). Comidas rápidas (1 grupo)
- Pintura en Tela (1 grupo)
- Pintura en Madera (1 grupo)
- Liquidación y Nomina (1 grupo)
- Atención al cliente (2 grupos)
- Cocina básica (3 grupos)
- Cocina criolla (1 grupo)
- Liderazgo (3 grupos)
- Ofimática (1 grupo)
- Logística (1 grupo)
- Cocina colombiana – (1 grupo)
Juntas de acción comunal: Asocomunal NCH, Villa San Pedro III, Villanueva, Las Flores, Galán, San Luis, La Unión, El Silencio, San Felipe, Edén 2000, Me Quejo.
Cabe resaltar que esta oferta de formación es bastante amplia y para todas las edades, es gratuita y cuenta con docentes que pertenecen al SENA. Es un trabajo que se realiza de la mano con las 5 Asocomunales, que conocen bien las necesidades de sus barrios y gracias a esa unión se puede formar y capacitar a la comunidad, fomentando y promoviendo la participación ciudadana.
“Es claro que para que la ciudad cambie y mejore también debemos cambiar nosotros y por eso es importante participar”, expresó el jefe de la Oficina de Participación Ciudadana, Camilo Roa Mercado, quien asistió al cierre del curso de cocina colombiana, grupo conformado por varios barrios de la localidad Suroccidente (Silencio, Me Quejo, Edén 2000, Carlos Meisel).
De igual forma, la oferta sigue abierta todo el año. A los interesados dirigirse a su Asocomunal o Junta de Acción Comunal o visitar la Oficina de Participación Ciudadana en el sexto piso de la Alcaldía Distrital.
Requisitos
- Diligenciar ficha de inscripción que se encuentra con sus respectivas Asocomunales o en la Oficina Participación Ciudadana.
- Anexar fotocopia legible del documento de identidad.
- Desde los 14 años en adelante.
- Disponibilidad de tiempo.
- Oferta de formación
- Decoración de objetos artesanales con semillas secas.
- Diseño de artesanías en macramé.
- Pintura en tela.
- Elaboración de artículos decorativos y utilitarios con materiales reciclables.
- Contabilidad básica.
- Contabilidad de inventarios.
- Liquidación de nómina y prestaciones sociales.
- Básico de contabilidad costos y presupuestos.
- Recibo y despacho de objetos.
- Básico de empaque y embalaje.
- Cargue y descargue de productos.
- Establecer estrategias logísticas.
- Coordinar el talento humano y trabajo en equipo.
- Desarrollo de habilidades, principios y valores para la vida y el trabajo.
- Liderazgo e innovación para la paz.
- Emprendimiento innovador.
- Tendencias en decoración para manicura y pedicura.
- Higiene para manipuladores de alimentos.
- Procesamiento de alimentos para el consumo humano.
- Cocina básica nivel 1.
- Cocina criolla nivel 2.
- Cocina colombiana.
- Elaboración de preparaciones calientes: pastas.
- Preparación comidas rápidas.
- Preparación de salsas básicas para la cocina caliente.
- Preparaciones con frutas y verduras cocidas.
- Preparación de postres nacionales.
- Elaboración básica de tortas y galletas.
- Elaboración de panes artesanales.
- Elaboración de productos de repostería.
- Montaje para servicio de alimentos y bebidas.
- Coctelería básica.
Ofimática.
- Tecnologías de la información y la comunicación TIC (internet).
- Word avanzado.
- Manejo básico de la herramienta de hojas de cálculo Excel.
- Exhibición de productos y servicios.
- Proceso de la venta.
- Atención y servicio al cliente.
- Técnicas de negociación.
- Técnicas en ventas.
- Fundamentos del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.
- Fortalecimiento pedagógico comunitario en la primera infancia