in

Firman alianza entre el Sena y Consorcio FTP que busca generar nuevos empleos

La alianza permitirá fortalecer el sector hotelero y generar nuevos empleos.

COMPARTIR EN:

thumbnail_Foto 4. Alianza para la empleabilidad y la formación

Con el fin de aunar esfuerzos para la generación de nuevos empleos, la cualificación de talento humano según las necesidades del sector y aportar al incremento del potencial productivo del tejido empresarial del departamento, El SENA firmó una alianza con el Consorcio FTP, operador del Hotel El Prado en Barranquilla, patrimonio nacional de Colombia.

En total, se generarán más 220 nuevos puestos de trabajo en 26 perfiles laborales. El SENA realizará la intermediación laboral a través de su Agencia Pública de Empleo y actualización tecnológica del personal vinculado.

Queremos más personas accedan a las oportunidades y los empresarios encuentren esa fuerza laboral preparada según las exigencias del mercado; de esta forma con el apoyo del SENA, serán los mismos atlanticenses los que harán parte del proceso de recuperación y protección de este bien patrimonial y referente de la arquitectura nacional”, aseguró Jacqueline Rojas Solano, directora de la entidad en el Atlántico.

Los perfiles requeridos son: Auxiliar de reservas y recepción, botones, camareras, técnicos de mantenimiento, chef, panaderos, barman, jardineros, plomeros, electricistas, técnico en sistemas, carpintería en madera y reparación de muebles, secretarias, y auxiliar contable, entre otros.

Esta alianza además,  promueve la reactivación de un icono turístico de Barranquilla y que es muestra del urbanismo y estilo de las edificaciones de la ciudad en la década de los 30, por lo que fue reconocido como monumento del patrimonio arquitectónico y cultural del país en 1982.

Me siento con toda la confianza de poder entregarle a la cadena Marriot un hotel con todos sus estándares, gracias a la alianza estratégica que tenemos con el SENA, porque creo que no existe una institución mejor formada y estructurada que esta”, dijo Jaime Espinosa, Gerente del Consorcio FTP, el cual administrará el Hotel durante 30 años y que cuenta con el respaldo de la cadena de hoteles Marriot International.

Según ProColombia y ProBarranquilla, la capital del Atlántico concentra el 10% de inversiones de la hotelería colombiana, lo que confirma que la ciudad se consolida cada vez más como un destino para inversiones en este sector.

Es así como en los últimos tres años comenzaron a operar 15 nuevos hoteles en la capital del Atlántico, con un promedio de cinco aperturas por año y un total de inversiones que superan los $350 mil millones, según la Asociación Hotelera y Turística de Colombia, Cotelco Atlántico.

Los interesados en las vacantes de esta alianza pueden postularse a ellas a través de la página www.sena.edu.co, pestaña superior ‘Oportunidades’ y haciendo clic en ‘Agencia Pública de Empleo’, así mismo acercándose a cualquier oficina del SENA en el Atlántico

COMPARTIR EN:

Garantizan cirugías seguras y de alta calidad para «operación sonrisa»

Atlántico celebrará el Día Nacional del Tití en Luruaco