Una estructura fabricada en Turquía, denominada autocimbra, llegará en los próximos días a la ciudad, para ayudar a la construcción del nuevo Puente Pumarejo, la estructura servirá para agilizar la construcción del tablero o piso del nuevo puente.
A sí lo informo el director general del Instituo Nacional de Vías (INVÍAS), Carlos Alberto García Montes, en un conversatorio realizado por la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI).
García Montes, aseguró que para la traída de la estructura se requirieron 140 contenedores, a su vez anunció que el montaje de la formaleta empezara en octubre para iniciar labores en noviembre.
“Estamos muy complacidos con el avance que registra esta megaobra, especialmente en lo que tiene que ver con la cimentación, concluirá en diciembre próximo con la construcción de los 280 pilotes que soportarán las superestructura del puente que será el atirantado más grande del país”, añadió el ingeniero García Montes.
En su presentación, el ingeniero y Director del Invías hizo un balance pormenorizado de las inversiones que la entidad viene haciendo en la región Caribe, especialmente en los departamentos de Atlántico y Magdalena, donde en lo que va corrido del Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos se han invertido recursos por el orden de los $2,1 billones de pesos.
Dichos recursos se ven reflejados en obras como: la doble calzada Cartagena-Barranquilla, conexión Puerto de Barranquilla (Carrera 38), Puente Pumarejo, conectividad regional, el dragado del canal de acceso al puerto, con inversiones que superan los 1,1 billones de pesos.