“Después de una ardua y titánica labor, inauguramos el Centro de Salud Materno Infantil La Central. Fue una lucha ardua porque fue construido por la pasada administración sin las bases legales y tuvimos que realizar una larga y extenuante tarea para lograr su habilitación, que en este momento es temporal, pero que en las próximas semanas será definitiva”, expresó el alcalde de Soledad Rodolfo Ucrós.
El pronunciamiento lo hizo el mandatario durante la ceremonia oficial de apertura del mencionado centro de primer nivel de atención médica, que hace parte de la red prestadora del Hospital Materno Infantil de Soledad y que beneficiará a 35 mil habitantes del suroccidente del municipio.
El centro, que demandó una inversión de 13 mil millones de pesos prestará los servicios de urgencia, área de observación respiratorio y Covid-19, sala de observación general para hombres, mujeres y niños; toma de muestras de laboratorio, psicología, área de imagenología, rayos X, ecografía, fisioterapia, enfermería y realización de exámenes de laboratorio de segundo nivel. El énfasis de la atención es para pacientes con problemas respiratorios y con Covid-19 y por el momento no se prestará el servicio de consulta externa.
El mandatario soledeño en su intervención dijo que “inicialmente el centro de salud va a ser utilizado para las jornadas masivas de vacunación contra el Covid-19. “El Gobierno nacional ya oficializó que la vacunación comienza el 20 de febrero a lo largo y ancho del país y Soledad no va a ser la excepción porque somos la séptima ciudad más poblada de Colombia y aquí se van a aplicar un número importante de vacunas. La única manera de tener algún grado de tranquilidad por contagio del Covid-19 es logrando la vacunación masiva de los distintos sectores de acuerdo al orden de prioridades definidos por el Ministerio.