Momentos de incertidumbre vivieron habitantes del corregimiento de La Peña, en Sabanalarga, cuando el agua del embalse de El Guájaro sobre pasó el malecón, que sirve de muro de contención y llegó hasta algunas viviendas.
Las fuertes brisas que se presentaron en esa zona del departamento hacia las 3 y 30 de la tarde causaron un alto oleaje en el embalse. El agua desbordó la estructura y llegó a las calles del pueblo.
Esto ocurría ante la mirada de temor de los residentes en el corregimiento, el malecón se llenó de agua y tarulla que era arrastrada hasta las calles y varias casas. En ese momento reinó la preocupación entre la comunidad.
El fenómeno natural se extendió por carca de 20 minutos. Luego retornó la calma. Vale la pena destacar que el embalse de El Guájaro llegó desde inicio de semana a su cota máxima de desbordamiento que es de 5 metros con 20 centímetros.
En el momento de la emergencia por el vendaval, algunos pescadores estaban realizando sus faenas en el cuerpo de agua cuando se presentó el alto oleaje. Estos pescadores llegaron sanos y salvos al sector del malecón en medio de las fuertes brisas.
Con 6 motobombas se evacuarán aguas del embalse de El Guájaro
Habitantes del municipio de Manatí anunciaron que en el embalse de El Guájaro, para proyectar la evacuación de las aguas se instalarán al menos 6 motobombas de gran poder.
Este procesó será adelantado por funcionarios de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo que el día anterior estuvieron visitando la zona de Las Compuertas en Manatí, acompañados de varios alcaldes, funcionarios del Fondo de Adaptación, la CRA y de la gobernación del Atlántico.
“Ellos tomaron medidas a las compuertas para hacer algunas reparaciones a este sistema, y lo que dijeron es que van a ubicar las motobombas para echar el agua hacia el canal del Dique”, indicó Miguel Ángel Reales, líder social del corregimiento de Las Compuertas.
Durante la visita de los funcionarios del orden nacional estuvieron presentes los alcaldes de Manatí, Campo de la Cruz y Sabanalarga.