La escuela de postgrados de la Universidad Sergio Arboleda sede Barranquilla realizó el lanzamiento de la Especialización en Derecho Laboral y Seguridad Social con la presentación de tres conferencias, encabezadas por la expresidenta de la Corte Constitucional, Gloria Ortiz Delgado; el exviceministro de trabajo, Enrique Borda Villegas, y la magistrada de la sala de descongestión de la Corte Suprema de Justicia, Jimena Godoy Fajardo.
Los Retos del Trabajo y la Seguridad Social en el siglo XXI, fue una de las temáticas abordadas por la magistrada Jimena Godoy Fajardo, quien considera que el mundo afronta una crisis debido a la transformación social y tecnológica.
“Debemos afrontar de manera clara los nuevos retos y formas de contratación. El mundo afronta una grave crisis frente a los cambios sociales, la sistematización y la aparición de nuevas formas de trabajo. La Robotización, por ejemplo, es uno de los aspectos que se avecina en un futuro no muy lejano”, apunto la funcionaria.
Por su parte, Enrique Borda Villegas, exviceministro de trabajo, hizo énfasis en los fenómenos que se avecinan con la llegada de la Cuarta Revolución Industrial. “El fenómeno de la Cuarta Revolución Industrial hace que tengamos que mirar todas las instituciones del derecho colectivo del trabajo desde una perspectiva futurista y de sostenibilidad. El objetivo es que los derechos que están en la constitución se puedan comprometer cada día más con esos principios de democracia, dignidad y buen trato, tal y como lo plantea las nuevas relaciones que vive el mundo”, apuntó Borda.
Por otro lado, durante su intervención la expresidenta de la Corte Constitucional, Gloria Ortiz Delgado, compartió con los asistentes la dinámica laboral que afronta la mujer en Colombia. “Existen estadísticas y muchos documentos que manifiestan que la mujer una vez ingresa al mundo laboral, lo hace con condiciones económicas no tan favorables y más horas de trabajo, en su mayoría por un fenómeno de estigmatización; de igual forma, esos mismos estudios indican que muchas de ellas están altamente capacitadas para desempeñar una excelente labor en una compañía”, apuntó la magistrada de la Corte Constitucional.
Especialización en Derecho Laboral y Seguridad Social
Como respuesta al desarrollo industrial, turístico y educativo, la Universidad Sergio Arboleda decide ofrecerle al Caribe colombiano la Especialización en Derecho Laboral y Seguridad Social.
El Dr. Alberto Escandón Villota, director de la Especialización en Derecho Laboral y Seguridad Social, considera que la región necesita profesionales en esta área para seguir contribuyendo al desarrollo laboral del país.
“Nuestra especialización cuenta con tres módulos; Derecho Individual, Derecho de Seguridad Social y Derecho Procesal; esta última es muy importante, pues permite que, además del profesional en Derecho, sicólogos, sociólogos, médicos e ingenieros industriales puedan cursarla. Así mismo, nuestros estudiantes tienen la posibilidad de viaja a España para tomar cursos de derecho, gracias a nuestros vínculos en el exterior”, apuntó.