Ecosistemas del Dique, concesionario a cargo del proyecto de restauración de los ecosistemas degradados del Canal del Dique de manera coordinada con el Consejo Intergremial del Bolívar realizaron una jornada de voluntariado con un impacto significativo en la comunidad de Bocacerrada, un caserío de afrodescendientes del municipio San Onofre en Sucre, donde se trabajó en el mejoramiento de la fachada y pintura de la institución educativa de la localidad.
Esta jornada se adelantó a través de la campaña #DiqueSolidario para beneficiar la comunidad de esta población en el departamento de Sucre.
Esta iniciativa no solo buscó transformar el entorno físico de la escuela, sino también iluminar los rostros de los más pequeños puesto que además de las mejoras estructurales, más de 150 regalos fueron entregados a los niños de la comunidad como una forma de iniciar la temporada navideña, llevando alegría y esperanza a estos jóvenes corazones.
“La destacada colaboración del Consejo Gremial de Bolívar fue fundamental para el éxito de la jornada. Su apoyo resalta la importancia de la unión entre sectores para generar un impacto positivo y sostenible en nuestras comunidades” afirmó Germán de la Torre, Gerente de Ecosistemas del Dique.
Para el Director de Consejo gremial de Bolívar, Juan Camilo Oliveros, esta iniciativa permite sumar la solidaridad del sector privado, la fundación Sacyr y concesionario en aras de mejorar las condiciones de estas comunidades que hacen parte del área de influencia del Canal del Dique y que sufren por las inclemencias del cambio climático.
La iniciativa #DiqueSolidario no solo fue una jornada de trabajo voluntario, sino un acto de compromiso y responsabilidad social que alegró la vida de las familias de Bocacerrada por lo que la Fundación Sacyr agradeció a todos los voluntarios y colaboradores por su compromiso y contribución a la mejora de nuestro entorno.