Cuando las autoridades del IDEAM pronostican la llegada del Fenómeno de la Niña, con intensas lluvias para los próximos meses, los organismos en el departamento comienzan las acciones de prevención de emergencias.
En este sentido la gobernación, a través de la subsecretaría de gestión de riesgo, inició trabajos de limpieza en al menos 60 arroyos en diferentes zonas del Atlántico, esto con el propósito de prevenir posibles inundaciones. La primera fase arrancó con la visita a los municipios para identificar las zonas en las que se va a trabajar.
El subsecretario de gestión de riesgo, Nelson Oquendo, explicó que este año se estima que en limpieza de arroyos y canales se ejecuten trabajos en 75 kilómetros, pero para los próximos años serían en total 300 kilómetros los que están contemplados en el plan de desarrollo entre 2024 y 2027.
Se hará con maquinaria propia de la administración departamental, también se busca apoyo de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo y desde ya se comenzó el trabajo en los municipios con la identificación de los puntos críticos en los que se va a limpiar los cuerpos de agua