Con el apoyo de la Gobernación del Atlántico, 324 estudiantes del departamento viajarán mañana hacia el sueño deportivo por el que han trabajado desde el mes de mayo: participar en la fase nacional de los Juegos Supérate Intercolegiados que se realizará en Bogotá del primero al 20 de noviembre.
La Administración Departamental destinó $500 millones para la participación de los estudiantes atlanticenses en estos juegos. El gobernador Eduardo Verano De la Rosa, hizo entrega de la bandera del Atlántico a la delegación de deportistas que representará al departamento en los Juegos Intercolegiados 2016.
“Siempre he sostenido que el deporte representa grandes oportunidades para los jóvenes porque, además de mantener una buena salud física, proyecta su vida personal y profesional, debido a que la dedicación y disciplina les abrirá las puertas a interesantes alternativas para su desarrollo integral”, manifestó el mandatario departamental.
Los 324 estudiantes de 10 municipios del Atlántico participarán en las categorías A (12-14 años) y B (15-17 años) en 12 deportes de conjunto y 14 deportes individuales, estos deportistas ganaron su clasificación en las fases regionales y en las disciplinas individuales, de forma directa, de acuerdo a las marcas establecidas.
En deportes de conjunto, categoría A (12-14 años), se contará con la siguiente representación:
Baloncesto femenino: Escuela Normal Superior La Hacienda de Barranquilla; fútbol sala femenino: Institución Educativa Distrital Jorge Robledo Ortiz de Barranquilla; fútbol femenino: Institución Educativa Distrital Germán Vargas Cantillo de Barranquilla.
Fútbol masculino: Codesa de Sabanalarga y voleibol femenino: Centro Educativo Distrital Jesús Maestro de Barranquilla.
En la categoría B (15 -17 años), la delegación atlanticense estará representada por las siguientes instituciones educativas:
Fútbol de salón masculino: Institución Educativa Juan XXIII de Malambo; fútbol de salón femenino: Institución Educativa Distrital Germán Vargas Cantillo de Barranquilla; fútbol femenino: Institución Educativa Comercial Francisco Javier Cisneros de Puerto Colombia; baloncesto femenino: Escuela Normal Superior La Hacienda de Barranquilla; baloncesto masculino: Institución Distrital Pestalozzi de Barranquilla; voleibol femenino: Centro Educativo Distrital Jesús Maestro de Barranquilla; voleibol masculino: Escuela Normal Superior La Hacienda de Barranquilla.
En las disciplinas individuales de ajedrez, atletismo, gimnasia artística, judo, karate do, levantamiento de pesas, lucha, taekwondo, tenis de campo, tenis de mesa, ciclismo, natación, patinaje y atletismo adaptado (deportistas no convencionales), competirán estudiantes deportistas de Baranoa, Polonuevo, Sabanagrande, Soledad, Galapa, Malambo, Campo de la Cruz, Puerto Colombia y Barranquilla.
El director del Instituto Departamental de Recreación y Deportes (Indeportes), Enrique Vengoechea González, manifestó que este grupo de estudiantes es la reserva deportiva que tiene el Atlántico y por eso se les está brindando todo el apoyo para cultivarles su interés por el deporte.
“Cabe resaltar que muchos de ellos, por sus logros en los Juegos Supérate Intercolegiados, fueron incluidos en el programa ‘Deportista Apoyado’ y de ellos esperamos todo su esfuerzo y motivación en la capital de país”, puntualizó Vengoechea.
La delegación del Atlántico está conformada por un total de 331 personas, incluido el equipo médico de Indeportes: médico general, médico deportólogo, fisioterapeutas y psicólogo deportivo.
Ante representantes del sector deportivo y educativo, el gobernador Verano De la Rosa entregó la bandera del Atlántico al judoka Juan Pablo Ruiz Guerrero, doble campeón nacional sub-15, quien será el encargado de ondear el símbolo en la ceremonia de inauguración.
Al recibir la bandera, el Deportista Apoyado, Juan Pablo Guerrero, expresó que como representantes del Atlántico en los juegos Intercolegiados asumen una gran responsabilidad con el departamento.
“Nuestro compromiso con el señor Gobernador, el director de Indeportes y toda la comunidad educativa del Atlántico es ser fieles y leales a los principios deportivos y obtener los mejores resultados para nuestro territorio”, manifestó Ruíz Guerrero, quien también integra la selección Colombia que participará en el Panamericano de Judo a realizarse en República Dominicana del 11 al 13 de noviembre.
Con el acompañamiento del director de Indeportes, el mandatario departamental hizo entrega a los deportistas de los uniformes que los identificarán como la delegación atlanticense en Bogotá.
En la ceremonia de entrega de símbolos y uniformes estuvieron presentes, entre otros, los atletas Ronald Rangel, Valentina Barrios, María Camila Cantillo; los judokas Cristian Polo, Marcella Caraballo; la karateca Sharon Torres; los luchadores Nissi Ortega, Carlos Cahuana; la tekwondista Michelle Rivero; los nadadores Camilo Marrugo y Diego Méndez, quienes hacen parte del programa ‘Deportista Apoyado’ en la categoría de reserva deportiva.
El ausente de la ceremonia fue Kevin Sandoval, campeón panamericano de levantamiento de pesas sub-17, actualmente concentrado con la selección de Colombia en Cali y quien se trasladará el 8 de noviembre a Bogotá para participar por Atlántico en la fase final de los Juegos Supérate Intercolegiados.