La Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República, realizó en conjunto con la Secretaría de Planeación del Atlántico, la jornada de fortalecimiento institucional en contra de la corrupción pública, en la que participaron 400 funcionarios servidores públicos, contratistas, asesores de Alcaldías municipales y de la Gobernación.
“Estamos en una cruzada contra la corrupción. La institucionalidad se une para lograr que todas las entidades actúen con pleno conocimiento de las normas y de las herramientas que existen en este momento para tratar de combatir la corrupción a como dé lugar”, enfatizó el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa.
Algunos de los temas tratados fueron: Modelos Integrados de Planeación y Gestión -MIPG, Planes Anticorrupción, Secop II, Tienda Virtual del Estado, pliegos tipo, archivo, eficacia en la administración pública, Ley 1712 de 2014 y cierre de gobierno.
“Se trata de hacer toda una jornada de revisión de mapas de riesgo, planes anticorrupción, procesos de empalme y ley de transparencia, que es las que en el día de hoy se está analizando minuciosamente con funcionarios de la Gobernación y Alcaldías municipales”, puntualizó el mandatario.
El gobernador recordó que en siete meses hay cambios de administraciones y que se debe dejar todo el proceso de contratación de una manera ordenada. “Las herramientas se están utilizando cada vez más y cada vez son más transparentes los procesos de contratación pública”.
Camilo Jaimes, secretario (e) de Transparencia de Presidencia de la República, afirmó que existe una relación entre la transparencia y desarrollo económico.
“Por eso, es necesario que, dentro de estos talleres, sepamos y tengamos conciencia de esta relación, que sepamos ejecutar bien los recursos del erario público y tener mapas de riesgo que nos permitan evitar hechos de corrupción. Todo está estrechamente relacionado con la economía y con lo que siente el ciudadano frente a sus dirigentes”.
El evento también se realizó con el acompañamiento de la Comisión Regional de Moralización del Atlántico y de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP), entre otras entidades oficiales. Además, asistieron alcaldes de los municipios del departamento.