in

Gobernación del Atlántico entrega mejoras en la IE San Juan de Tocagua y anuncia jornada única para 2026

La institución beneficiará a 192 estudiantes con aulas modernas, comedor propio y fortalecimiento académico, en el marco del programa ‘Mi Colegio Bacano’.

Inauguración obras colegio San Juan de Tocagua

La Gobernación del Atlántico, a través de la Secretaría de Educación departamental, entregó las obras de mejoramiento de la Institución Educativa San Juan de Tocagua, en el corregimiento homónimo de Luruaco, beneficiando a 192 estudiantes que solicitaban espacios dignos y confortables.

Con una inversión de $541.348.370, los trabajos incluyeron desmonte y reemplazo de cubierta de aulas, demolición y reconstrucción de mampostería, reposición de la red eléctrica, mantenimiento locativo y pintura general, así como adecuaciones en cancha deportiva, cocina y sala de profesores. La institución ahora forma parte de la estrategia integral ‘Mi Colegio Bacano’, que apunta a mejorar la infraestructura educativa y fortalecer la calidad académica en el Atlántico.

Durante la entrega, los estudiantes participaron con manifestaciones culturales y expresaron sus peticiones a las autoridades locales y departamentales. El gobernador Eduardo Verano, acompañado de la secretaria de Educación, Maribel Castro Flórez; el alcalde de Luruaco, Ameth Juan Hanna; y el rector, Rodrigo Navarro Jiménez, anunció que la institución iniciará jornada única a partir de 2026, lo que permitirá a los estudiantes acceder directamente al Programa de Alimentación Escolar (PAE) con preparación de alimentos en la propia cocina del colegio.

“Hoy inauguramos aulas que ponen a este colegio entre los más completos y avanzados del departamento”, afirmó el gobernador Verano, quien también destacó la entrega de 60 computadores, incluidos en un paquete de 6.000 equipos que se distribuirán en todo el departamento para fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje.

El rector, Rodrigo Navarro, resaltó el aumento de la matrícula del 20 %, pasando de 154 estudiantes en 2024 a 192 en 2025, así como el incremento de 45 puntos en las pruebas ICFES, indicadores que reflejan el impacto positivo de las mejoras en infraestructura y educación.

La secretaria de Educación, Maribel Castro, destacó el compromiso de la comunidad educativa y aseguró que las obras contribuyen a fortalecer la calidad educativa y abrir oportunidades para los estudiantes. Por su parte, el alcalde de Luruaco señaló que estas intervenciones se replicarán en otras instituciones del municipio, muchas de las cuales presentan deterioro total.

Los padres de familia, representados por Joana Patricia Ortiz, valoraron los cambios y pidieron a las autoridades que el respaldo continúe, con laboratorios escolares y más adecuaciones que potencien la formación académica de los jóvenes.

Durante el evento, el gobernador Verano compartió cifras que evidencian los logros del departamento: el 90 % de los egresados de 2024 inició estudios superiores en 2025, un indicador que supera el promedio nacional gracias a convenios con la Universidad del Atlántico y programas de apoyo como el PAE.

“Estamos construyendo futuro con infraestructura moderna, programas de alimentación y convenios que garantizan el acceso gratuito a la educación superior. Este colegio es símbolo de progreso para Luruaco y todo el Atlántico”, concluyó Verano.

MEN impone medidas preventivas y vigilancia especial a UniAtlántico por irregularidades en elección de rector

Atlántico reabre el Centro Interactivo de Memoria Urbana renovado en sus 31 años de historia

Atlántico reabre el Centro Interactivo de Memoria Urbana renovado en sus 31 años de historia