in

Gobernación del Atlántico entrega títulos de propiedad a 100 familias de Manatí a través del programa ‘Mi Casa Bacana’

En el marco de la estrategia departamental para convertir al Atlántico en territorio de propietarios, el gobernador Eduardo Verano lideró la entrega de escrituras a las primeras 100 familias de Manatí, de un total de 500 beneficiadas, que esperaron hasta 70 años por la legalización de sus viviendas.

Un nuevo avance en la meta de convertir al Atlántico en territorio de propietarios logró la Gobernación con su programa institucional ‘Mi Casa Bacana’, al entregar los primeros 100 títulos de propiedad a familias del municipio de Manatí, algunas de las cuales llevaban más de siete décadas esperando la formalización de sus viviendas.

El acto de entrega, presidido por el gobernador Eduardo Verano, tuvo lugar en el auditorio de Mahabana Casa Cultural y contó con la presencia de la alcaldesa Yaneris Acuña, la subsecretaria de Vivienda, Rocío Jiménez, y funcionarios de la Superintendencia de Notariado y Registro. La actividad se realizó en el marco del convenio interinstitucional que proyecta entregar 30.000 títulos de propiedad durante el cuatrienio, de los cuales 9.000 ya han sido formalizados.

Entre los beneficiarios se encontraban Jaime Rafael Acuña Orta, del barrio El Sena, quien esperó tres décadas por este documento; Juana Berdugo, del barrio El Carmen, con 74 años de espera; Bibiana Fontalvo, de La Piñuelita; y Genys Ávila Peñaloza, de Piñango. Todos manifestaron su alegría y agradecimiento a las administraciones departamental y municipal.

“Este título es más que un papel: es garantía para acceder a créditos, mejorar la vivienda y vivir con dignidad”, expresó el gobernador Verano, quien destacó que el programa ‘Mi Casa Bacana’ también incluye el mejoramiento de 10.000 viviendas antes de finalizar su mandato en 2027.

El mandatario invitó a los beneficiarios a cuidar el documento que ahora representa seguridad jurídica y patrimonio familiar. “Ya pueden salir con su carpeta roja bajo el brazo, caminando con orgullo, porque hoy son oficialmente propietarios”, agregó.

Por su parte, Rocío Jiménez, subsecretaria de Vivienda, resaltó el impacto jurídico y social del programa:

“Hoy dignificamos vidas y damos seguridad jurídica a más de 500 familias que podrán decir: ‘Esta vivienda me pertenece’”.

La alcaldesa de Manatí, Yaneris Acuña, calificó la jornada como un hecho histórico para el municipio y subrayó la importancia de la titulación para acceder a nuevos beneficios.

“Cuando eres propietario, puedes participar en los programas nacionales de mejoramiento de vivienda y acceder a más oportunidades de progreso para toda la comunidad”, señaló.

Con esta entrega, la Gobernación del Atlántico continúa avanzando en su objetivo de garantizar el derecho a la propiedad y fortalecer el desarrollo social y económico de las familias atlanticenses.

Char resalta que el buen manejo financiero de Barranquilla se traduce en bienestar para la gente

Impulsan la declaratoria del Princesado Mokaná como patrimonio cultural del departamento