La Gobernación del Atlántico se sumó a la campaña #ZonaSinColor del Ministerio del Interior para conmemorar el Día internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial.
Funcionarios de la Gerencia de Asuntos Étnicos se tomaron las diferentes dependencias de la Administración Departamental para socializar la campaña e invitar a todos los servidores públicos y visitantes a participar de la estrategia, que busca generar conciencia para eliminar todas las formas de discriminación racial.
La Gobernación del Atlántico es el segundo ente territorial en el país en crear una dependencia para atender, de manera exclusiva, los temas relacionados con las etnias asentadas en el territorio y velar por la protección de sus derechos.
“El objetivo principal es promover acciones para fortalecer las organizaciones étnicas en el Atlántico y respaldar todas las actividades de inclusión para estas poblaciones porque todos somos iguales, con las mismas capacidades y, por ello, todos merecemos tener acceso a las mismas oportunidades”, dijo el mandatario.
#ZonaSinColor
La campaña del Ministerio del Interior consistía en tomarse una foto donde se pueda ver la sombra de la persona y subirla a las redes sociales con la etiqueta #ZonaSinColor y mencionar las redes sociales del Ministerio del Interior.
Historia
El 21 de marzo fue proclamado como el Día Internacional de la Eliminación Discriminación Racial por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas, luego de la muerte, en 1.960, de 69 personas que participaban en una manifestación pacífica del Apartheid (sistema de segregación racial en Sudáfrica), cuando la policía disparó para dispersar a los manifestantes.
No obstante que las leyes del Apartheid fueron abolidas desde 1992, la Asamblea General de las Naciones Unidas ha establecido que el racismo se continúa presentando en varios países como un factor de exclusión laboral, educativo y social.


