Un convenio de asistencia técnica con el grupo empresarial Oleoflores por valor de 7 mil 315 millones de pesos firmó la gobernadora Elsa Noguera con el propósito de brindar asistencia técnica a productores agropecuarios de varios municipios.
Se beneficiará principalmente a los municipios de Repelón, Manatí, Suan y Santa Lucía con la orientación técnica para la producción, asesoría para acceder a recursos, pero además se garantiza la comercialización de los campesinos, aseveró la gobernadora desde Repelón, Sur del Atlántico donde se realizó la firma de este convenio.
El convenio tendrá una duración de 3 años y beneficiará a 108 unidades de producción agropecuarias, en 870 hectáreas sobre el Distrito de Riego. “Al cabo de este período, los campesinos podrán contar con ingresos mensuales promedio de aproximadamente 5 millones de pesos, de la cosecha de sus productos y la comercialización asegurada de los mismos. Con esta revolución Agroindustrial mejoraremos la calidad de vida de nuestros campesinos, quienes tendrán una fuente de ingresos seguros por muchos años, y estable para ellos y sus familias”, agregó la mandataria departamental.
La implementación de estas acciones será realizada por el operador Oleoflores, a través del cual se llevará a cabo el cultivo de plátano, limón tahití y palma de aceite en la zona de influencia de los municipios de Santa Lucía, Suan y Repelón. Así mismo, garantizará la asistencia técnica a los campesinos productores para la ejecución de proyectos agroindustriales en términos de eficiencia y eficacia.


