in

Gobernación del Atlántico genera ‘más platica’ para las mujeres en la Ruta 23


“Yo Emprendo, Yo Facturo en la Ruta 23″, en su segunda versión, está capacitando a 150 mujeres y miembros de la comunidad Lgtbiq+. Este programa busca liberar sus potenciales  emprendedores y construir economías locales más fuertes e inclusivas.

Las capacitaciones se realizan en la Academia de Belleza Sandra en la capital del Atlántico, abarcan artes y oficios, estilismo capilar, embellecimiento de uñas, maquillaje social y artístico, así como decoración de eventos, fiestas y floristería, no solo brindarán a las participantes habilidades para el mercado laboral, sino entrega de herramientas administrativas para iniciar sus emprendimientos, todo ello para contribuir directamente en la mejora de la calidad de vida de sus familias.

“Nos encontramos en la tercera semana de formación de este gran proyecto, en una combinación con la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género y mi trabajo como gestora social en el marco del proyecto de la Ruta 23 a través del cual hemos logrado que mujeres de los 23 territorios del departamento estén aprendiendo técnicas en uñas, teñido de pelo, técnicas de belleza, maquillaje, floristería y decoración de eventos para que puedan emprender y salir a facturar”, comentó la primera gestora del Atlántico, Liliana Borrero.

Las mujeres que hacen parte de este proyecto no solamente reciben formación, sino un kit para el refuerzo a sus unidades productivas y para quienes decidan emprender.

“Desde la Gobernación del Atlántico estamos comprometidos con el hecho de que más mujeres sean autónomas económicamente, por eso queremos que facturen, que se transformen ellas y sus familias”, expresó la secretaria de la Mujer y Equidad de Género del Atlántico,  María Lourdes Dávila.

Los docentes del programa también han expresado su complacencia por este proyecto que eleva el nivel socioeconómico de mujeres que necesitan la mano del Estado de manera urgente.

“Estoy muy agradecido con la Gobernación del Atlántico por permitirme estar con todas estas mujeres que tienen tantas ganas de salir adelante. Yo les estoy enseñando algo muy especial sobre colorimetría para el cabello lo que les va a subir su nivel como estilistas”, destacó el instructor Jorge Bravo.

¿QUÉ ES LA RUTA 23?

La Ruta 23 en el Atlántico es una iniciativa de la Gobernación que promueve el turismo y la gastronomía local a través de festivales y recorridos por los municipios del departamento. Se centra en resaltar la riqueza cultural y culinaria del Atlántico al mostrar sus tradiciones, sabores y artesanías. Además, la Ruta 23 incluye programas de capacitación para mujeres emprendedoras, buscando fortalecer su autonomía económica.

Más de 20 trabajadores denuncian 4 meses sin salario tras culminación de obra en Barranquilla

Condenado por abuso sexual Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy