in

Gobernación del Atlántico inaugura la vía Santo Tomás – El Uvito 

COMPARTIR EN:

Gobernador Verano inaugura la nueva vía Santo Tomás – El Uvito, de 11.8 kilómetros de extensión, que impulsa el desarrollo agroindustrial y ganadero del departamento del Atlántico.

La nueva vía, donde la Gobernación del Atlántico invirtió $24.671 millones en su construcción, conecta la variante de la carretera Oriental (Sabanagrande – Santo Tomás – Palmar de Varela) con el sector de El Uvito, en zona limítrofe de Ponedera, Polonuevo, Baranoa y Santo Tomás.

La obra incluyó la construcción de un puente de 30 metros sobre el Arroyo Grande, un cuerpo de agua que recoge corrientes de lluvia desde Baranoa y Juan de Acosta hacia la zona oriental del departamento; 30 box culvert para controlar las escorrentías que pasan por la zona; gaviones para protección de taludes y la pavimentación en concreto asfáltico de 11.800 metros en concreto asfáltico.

Los habitantes de esta zona del Atlántico son, en su mayoría, trabajadores y propietarios de pequeñas parcelas y fincas dedicadas al cultivo de cítricos y otras frutas y hortalizas, así como la ganadería.

“Esta vía hace parte del proceso que  lideramos para convertir la subregión oriental en una zona con gran desarrollo agroindustrial. Esta es una de las inversiones más altas en la historia de Santo Tomás en materia de infraestructura vial, lo que sin duda será clave para el desarrollo económico y social de este municipio”, explicó el mandatario de los atlanticenses.

Agregó que esta zona es de tierras muy fértiles y una vía como esta se convierte en una herramienta muy importante para la productividad. “Lo que viene ahora es poder tener una agroindustria bien constituida en esta zona del departamento, donde los productores se unan y saquen provecho de la infraestructura vial que les hemos construido con 126 nuevos kilómetros de vías secundarias y terciarias”, anotó.

Esta obra facilitará el transporte de personas y carga, reducirá el tiempo de movilización entre las fincas del sector e impulsará la vocación agroindustrial y ganadera de la zona, al permitir sacar de manera más rápida, ágil y barata los productos de las cosechas desde el sector veredal de Santo Tomás y poblaciones vecinas de Polonuevo y Ponedera.

“Sin duda los campesinos y finqueros son los más beneficiados al poder transportar sus cosechas, antes por el mal estado del camino se demoraban mucho en hacerlo y no eran competitivos en el mercado agrícola. La principal recomendación para los usuarios de la vía es la precaución al movilizarse, ya que por ser nueva las personas tienden a aumentar la velocidad en sus vehículos”, comentó la secretaría de Infraestructura del Atlántico, Mercedes Muñoz.

El alcalde de Santo Tomás, Luis Escorcia, enfatizó que con esta vía se disminuyen los tiempos de desplazamiento entre Santo Tomás y el sector de El Uvito, lo que brinda además una mejoría sustancial en el acceso a la salud y la educación.

“Es importante para la reactivación de la economía agrícola de pequeños y medianos productores de esta zona, lo que permite a los campesinos movilizar de forma rápida y segura los productos de cosecha a los centros de comercio”, dijo.

Para Marcos Fontalvo, parcelero de El Uvito, por cerca de 50 años esperaron para tener este camino pavimentado. “Los beneficios para nosotros son inmensos, ahora podemos sacar los productos fácilmente, nos mejora la vida en un 110 por ciento, agradecemos al gobernador Verano por ver esta vía hecha realidad”.

En igual sentido se manifestó Luis Polo, propietario de una finca en el sector. “Desde Santo Tomás a El Uvito nos echábamos entre dos y tres horas en burro, ahora máximo lo hacemos en 10 minutos en carro o moto”, expresó.

El habitante de la finca El Higuerón, Rafael Márquez, sostuvo que antes cosechaban y no podían sacar la yuca, el limón, frutas o transportar el ganado. “El camino que había era destapado y en pésimo estado, no entraban carros. Nos tocaba ir hasta el pueblo a pie o a lomo de mula y en eso durábamos entre 3 y 4 horas o más, y los alimentos muchas veces llegaban maltratados. Ahora todo es distinto y van a mejorar nuestros ingresos económicos”.

La vía Santo Tomás – El Uvito hace parte de las 455 obras que realiza el gobernador Eduardo Verano de la Rosa, en su Plan de Desarrollo ‘Atlántico Líder’ 2016-2019.

COMPARTIR EN:

Balance de Transmetro durante el 2019 y retos para el año 2020

Ruta ‘Barranquilla Convive’, cultura sobre ruedas para 300 niños en 2019