525 familias del barrio Santa Rosa del municipio de Sabanalarga recibieron los títulos de vivienda que los acreditan como propietarios de sus casas. Esta gestión la se dio por parte del gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa.
En un lote de 15 hectáreas que fue adquirido por la Gobernación del Atlántico para luego proceder a la legalización de las viviendas.
Por su parte, el gobernador Verano, sostuvo “Compramos el lote donde residían las 526 familias desde hace más de 10 años, hombres, mujeres y niños que con mucho esfuerzo han adecuado su entorno, pero que no eran propietarios del lugar donde vivían. Hoy les hicimos entrega del título, labor que nos llena de felicidad y orgullo al ver sus rostros de alegría”.
En la titulación de cada inmueble la Administración Departamental, a través de la Secretaría de Infraetructura, invirtió $438 millones.
“La única condición que tiene cada beneficiario es no poder vender su casa en los próximos 10 años, ya que buscamos el fortalecimiento patrimonial de las familias y así garantizar que la propiedad se convierta en un bien familiar que genere estabilidad, queremos familias de propietarios porque si la venden tendrán que vivir arrimados o prestados”, resaltó el mandatario.
Para superar la pobreza, representada en asentamientos de familias en lotes sin legalidad, la Gobernación del Atlántico impulsó en los últimos cuatro años la normalización urbana en todo el departamento.
“Nos llena de felicidad saber que estas familias, que llevaban años viviendo en casas que no estaban a su nombre, hoy pueden tener la tranquilidad de que ese predio es de ellos legalmente. Con este programa de normalización urbana, le apostamos a ser un Atlántico Líder en titulaciones de predios a nivel nacional”, destacó.
La subsecretaria de Vivienda del Atlántico, Verónica de Castro, manifestó que con estos títulos se dignifica la vida de estas personas. “Antes no tenían un soporte legal de su propiedad, ahora podrán contar con un respaldo para acceder a préstamos de entidades bancarias, que los conduzcan a un mayor desarrollo de sus vidas”.
Agregó que el mejoramiento de la calidad de vida de estas 526 familias es una realidad. “Notamos sus expresiones de agradecimiento porque pudieron cristalizar ese sueño tan anhelado que es tener las escrituras de una propiedad que han habitado por muchos años”.
El desarrollo de este programa en el departamento tiene un gran significado para la comunidad al garantizar el patrimonio material de estas familias.
“Es muy satisfactorio saber que ya uno cuenta con una propiedad, estoy muy contento con este logro tras esperar como 10 años para tenerlo. Todo ser humano espera esta oportunidad de tener su propia casa, es una gran alegría saber que ya tienes algo propio”, dijo emocionado Elkin Muñoz, uno de los beneficiados.
El título de propiedad permite a estas familias acceder a beneficios como el derecho a tener créditos, hipotecas, heredarles a sus hijos, entre otros de la formalización.
El alcalde de Sabanalarga, José Elías Chams, dijo que este tipo de acciones son las que hacen que este departamento esté viendo un futuro con optimismo. “Si apoyamos a las clases menos favorecidas, todos ganamos, ese es el perfil de los gobiernos liberales como el del gobernador y el mío”.