Con el propósito de fortalecer el empoderamiento femenino en el sector interreligioso, la Gobernación del Atlántico a través de la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género, en articulación con la Secretaría del Interior realizarán este 24 de abril el taller de Participación Ciudadana y Marketing Político en las instalaciones de la iglesia Palabra y Unción, a partir de las 9:00 de la mañana.
Lo anterior se logra gracias a la acogida de los talleres de marketing político dirigidos a niñas y jóvenes estudiantes de instituciones educativas del departamento, por lo que el turno ahora es para las mujeres del sector interreligioso, a quienes con esta actividad lograrán capacitarse y ser una fuente de inspiración a ser futuras lideresas ampliamente preparadas para contribuir a un cambio positivo en la sociedad.
El taller se realizará a través de un componente teórico y de sesiones interactivas en donde las participantes aprenderán a diseñar campañas políticas inclusivas que reflejen la equidad y las necesidades específicas de sus comunidades. Adicionalmente, las asistentes podrán abordar temas como la construcción de una imagen pública sólida, la comunicación efectiva y el uso estratégico de las redes sociales.
Para el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, este espacio será una extraordinaria oportunidad para que las mujeres asistentes intercambien ideas, establezcan redes de contacto y colaboren en proyectos conjuntos que beneficien a la región Caribe.
“Estamos convencidos que entre más mujeres logren estar en espacios de toma de decisión, menor será la brecha de desigualdad y es por eso que estamos disponiendo de todos los esfuerzos para que más mujeres tengan las herramientas, el apoyo institucional y puedan luchar por los liderazgos en el Departamento”, explicó el mandatario.
De acuerdo con la coordinadora del Área de Políticas Públicas de la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género, Angélica Uribe Castro, es fundamental el papel que desempeñan las comunidades interreligiosas en la construcción de una sociedad más justa e inclusiva. Es por ello que este taller no solo busca capacitar a las participantes, sino también sensibilizarlas sobre la importancia del liderazgo femenino y la inclusión en el ámbito político.
“Socializamos con las comunidades religiosas nuestro taller que se compone de dos partes, una parte teórica y una parte práctica para fortalecer los liderazgos y así poder garantizar una mayor participación política de las mujeres”, manifestó la funcionaria.
Mélida Rodríguez integrante de la Mesa del sector Interreligioso y representante de la comunidad cristiana evangélica en el Departamento hará parte de la charla sobre sensibilización de la participación política de la mujer convocada por la Gobernación del Atlántico, actividad que califica como un acierto al llevar esta formación a las lideresas de su congregación.
“Tenemos muchas expectativas con este taller de marketing político, porque a través de él vamos a influenciar a toda la sociedad, vamos a ser mujeres que podremos colaborar en la construcción, ya sea de política pública o social. Estamos interesadas en avanzar en este proyecto que nos brinda la Gobernación del Atlántico”, declaró la representante de la Asociación AMA.
El taller de Participación Ciudadana y Marketing Político está dirigido a las organizaciones que hacen parte de la Mesa de Sector Interreligioso, contará con la participación de 90 mujeres, quienes recibirán formación teórica sobre la importancia de la participación política y posteriormente trabajarán en el proceso de creación de imagen, estrategias de campaña y comunicación política, entre otros.