Se estima que 8.000 niños de municipios, corregimientos y veredas participen en las actividades programadas por la Gobernación del Atlántico por el mes de la niñez. Estas serán desde el 15 al 30 de abril de 2019.
Bajo el lema ‘Carnaval de la Alegría Atlántico’, la Gobernación busca llevar esparcimiento a los rincones más alejados del departamento para que la primera infancia y adolescentes tengan un día especial y conserven en su memoria un bello recuerdo de su niñez.
La programación de este mes de abril fue dada a conocer en rueda de prensa realizada en la Galería Plaza de la Paz. El evento contó con el acompañamiento del gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa; la primera gestora social del departamento, Liliana Borrero; el gerente de Capital Social, Óscar Pantoja Palacio, y de niños y niñas delegados por sus municipios.
“Hemos quedado maravillados en este día que hemos podido interactuar con niños y niñas de todos los municipios del Atlántico. Así quisimos simbolizar el inicio del Mes de la Niñez, nos vamos a dedicar a ellos para extraerles sus sueños, sus ambiciones y que nos muestren cómo creen que deben ser los espacios donde a diario conviven”, precisó Verano de la Rosa.
El objetivo de las actividades es desarrollar la celebración departamental del Día de la Niñez con enfoque etario, incluyente y cultural, de acuerdo con el lineamiento nacional de la Brújula 2019.
Este año, la Presidencia de la República ha establecido el concurso del ‘Gobernador más Pilo’ y, por ende, el Atlántico estará compitiendo para obtener este reconocimiento.
La consigna de la Gerencia de Capital Social es llevar alegría, entretenimiento, regalos, dulces, meriendas y para ello el equipo humano de esta dependencia se preparó en coordinación con las gestoras municipales para atender a los pequeños en compañía de la familia.
“Tenemos la meta de llegar a 8.000 niños y niñas de municipios y corregimientos con las diferentes actividades que hemos programado, aunque creemos que el impacto será mucho mayor. Queremos integrar a las familias, que compartan más tiempo juntos”, expresó Óscar Pantoja.
A lo largo del mes, se desarrollarán 22 jornadas recreativas y 3 simultáneas con juegos múltiples con enfoque etario e incluyente.