Gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, junto al alcalde de Soledad, Joao Herrera Iranzo, visitaron las obras de demolición del último predio de las dos manzanas que fueron adquiridas para la ampliación de la gran plaza, que tendrá 8.900 metros cuadrados (m2) de espacio público.
Para materializar el sueño de la megaplaza se invirtieron $7.000 millones en la compra de los terrenos y para su construcción se destinarán $5.700 millones. Con un total de 12.700 millones.
«Esta importante ciudad no tenía una plaza acorde a lo que representa para la Región Caribe, pero pronto dará una nueva perspectiva a ‘la vieja’ Soledad porque tendrá en cuenta la proximidad del brazo del río Magdalena que pasa por el mercado público, además, aporta nuevas posibilidades para ofrecer planes de esparcimiento a los visitantes del municipio”, agregó Verano.
La plaza tendrá 1.595 m2 de zonas verdes, con mobiliario urbano, senderos peatonales, áreas culturales y comerciales, así como una abundante arborización.
De igual forma la megaplaza será el punto de convergencia entre pasado y modernismo porque estará construida con alto estándar de calidad contemporáneo y rodeado de historia. La iglesia, por ejemplo, fue construida por los españoles en el siglo XVI y declarada monumento nacional en 1999, así como la casona colonial que alberga la Casa Museo Bolivariano de Soledad, donde El Libertador Simón Bolívar pasó unos días antes de morir en Santa Marta en 1830.
Verano recordó que la megaplaza será una razón más para que las personas se acerquen y conozcan el legado del municipio de Soledad a Colombia, tanto por acoger a próceres de la era pre republicana, entre ellos Bolívar y Antonio Nariño, como por los músicos, compositores, poetas y escritores que se han levantado por sus calles y han escrito páginas de gloria en la cultura nacional.
“Definitivamente nos seguimos graduando de ciudad. Y esta plaza es una muestra de toda la transformación que vive Soledad con todas las obras que se están realizando por parte de la Gobernación del Atlántico y la Alcaldía. Por ejemplo, el megapuente de La Virgencita que dará solución definitiva a los arroyos y al tránsito de vehículos por los lados de Manuela Beltrán, y la vía Salao-Platanal que se unirá con el megapuente para conectar la Circunvalar con algunas villas y la extensión de la calle 30 antes del aeropuerto”, expresó el alcalde Herrera Iranzo.
La plaza será el epicentro de eventos culturales, religiosos por tener la Iglesia San Antonio, políticos y conciertos, así lo reconocen sus habitantes.
“Es una obra muy importante para el desarrollo del municipio, esta megaplaza será el centro cultural del departamento. Un lugar de encuentro para la recreación, las actividades lúdicas y el esparcimiento de niños, adultos y personas de la tercera edad, además para los que trabajamos en el sector cultural es ideal porque podremos hacer grandes festivales y encuentros musicales y artísticos”, comentó Tony Vargas Meza, habitante de Soledad.