in

Gobernación e Instituto de Tránsito del Atlántico (ITA) conmemoran Semana de la Movilidad

????????????????????????????????????

COMPARTIR EN:

En el marco de la Semana Nacional de la Movilidad Saludable, Segura y Sostenible, la Gobernación y el Instituto de Tránsito del Atlántico (ITA), con el apoyo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), realizarán el 20 y 21 de septiembre el  “II CONGRESO INTERNACIONAL DE SEGURIDAD VIAL” que tiene como propósito facilitar el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas de comportamiento vial.

Esta celebración se realiza de manera paralela a la Semana Europea de la Movilidad con actividades para promover estilos de vida saludable desde la óptica de movilidad urbana.

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, manifestó que con las actividades de seguridad vial  que se  realizarán esta semana, el Atlántico se pone a tono con los acontecimientos mundiales en torno al tema. «En concordancia con las acciones mundiales, estamos convocando al II Congreso Internacional de Seguridad Vial en el que expertos nacionales e internacionales compartirán sus conocimientos en el tema, enmarcados en el transporte sostenible y movilidad segura», dijo el mandatario.

Agregó que la administración departamental continúa trabajando en actividades pedagógicas para el peatón, el respeto de las reglas del tránsito y el uso de la bicicleta.

Precisamente, con motivo del Día Mundial sin Automóvil, el próximo 22 de septiembre se realizará un bicipaseo para motivar en los municipios el uso de este saludable medio de transporte.

El congreso 

El director del Instituto de Tránsito del Atlántico, Carlos Granados Buitrago, explicó que el congreso se realizará en el teatro José Consuegra Higgins y se convertirá en el espacio propicio para exponer con un alto nivel técnico y académico, las experiencias, avances y  estudios referentes a la gestión de la seguridad vial. «Esta actividad académica contará con la participación de expertos en movilidad y cultura ciudadana como el ex alcalde de Bogotá, Antanas Mockus; el viceministro de Transporte, Alejandro Maya; el viceministro de Ambiente, Carlos Botero; el director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Ricardo Galindo; y el director de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, brigadier general Ramiro Castrillón», sostuvo Granados.

La presencia de expertos internacionales en temas de movilidad, sostenibilidad, calidad del aire y urbanismos, estará a cargo del representante de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Francia, Jean Tod; por Chile, Amarilis Horta; de México, Guillermo Bernal; de España, Javier Meriño y por Colombia el vicerrector de Desarrollo de la Universidad de Los Andes, Eduardo Beherentz.

“Transporte Sostenible y Movilidad Segura” es el tema principal del congreso en el que también se desarrollarán los siguientes tópicos:

  • Cultura ciudadana y su importancia en la seguridad vial.
  • Políticas públicas para incentivar el uso de la bicicleta como alternativa segura de movilidad y transporte.
  • Perspectivas sobre el uso de la motocicleta y su impacto en la seguridad vial.
  • La gestión de la velocidad, esencial para salvar vidas y mejorar la vida en las ciudades.

La inscripción y asistencia al evento es totalmente gratuita. El registro se debe hacer a través de la página web http://congresoseguridadvial.com/.

 

Bicipaseo

Como parte de la programación de la Semana Nacional de la Movilidad Saludable, Segura y Sostenible que se realiza del 18 al 24 de septiembre, el ITA y la Gobernación del Atlántico han programado un ‘bicipaseo’ para el viernes 22 de septiembre.

La ruta se iniciará a las 4:00 p.m. en el municipio de Palmar de Varela, pasará por Santo Tomás y finalizará en el malecón de Sabanagrande.

Verano De la Rosa informó que en la presente vigencia el índice de lesionados en accidentes de tránsito subió a 39 %, no obstante, en comparación con el año anterior se refleja 26 % menos de personas fallecidas en  accidentes de tránsito ocurridos en las carreteras del Atlántico.

«Hemos avanzado en la consecución de recursos para instalar 500 cámaras de seguridad en el Departamento que serán instaladas en sitios donde hay mayor dificultad en materia vial y eso nos va a ayudar muchísimo para ejercer los controles correspondientes. Esperamos que el otro año ya podamos instalarlas», señaló el Gobernador.

COMPARTIR EN:

‘Ser Rebolero Aguanta’, un cuento contado por sus habitantes  

Capturado concejal Recer Lee Pérez por falsedad en documentos