in

Gobernación entregó concentrado a 5.107 campesinos del Atlántico

COMPARTIR EN:

Con una inversión de $256 millones continúan los programas de reactivación económica del sector agrícola que lideran la Gobernación de Atlántico y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, en esta oportunidad se hizo entrega de 1.642 toneladas de concentrado para ganado a 5.107 pequeños productores de 21 municipios del Atlántico.

 Estas entregas se realizaron con recursos del Ministerio y corresponden al acompañamiento que hace la Administración Departamental a los campesinos del departamento mediante la provisión de ensilaje para ganado, fertilizantes, semillas, insumos agropecuarios, mercados con productos básicos de la canasta familiar, y ahora, mediante concentrado.

 El gobernador Eduardo Verano De la Rosa manifestó que este apoyo a la economía campesina está enmarcada en el objetivo de apoyar e impulsar la productividad agrícola del Atlántico.

 «En la medida en que nuestros campesinos tengan a su disposición los recursos que les permitan fortalecer su trabajo y obtener productos de alta calidad, aumentará la productividad y competitividad del sector agrícola y con ello se abre paso el desarrollo económico y social con el que nuestra administración está comprometida», precisó el mandatario departamental.

 El secretario de Desarrollo Económico del Atlántico, Anatolio Santos Olaya, explicó que se hizo entrega de 8 bultos, de 40 kilos cada uno, a los productores que en el segundo ciclo del censo de vacunación del año 2015 registraron de 5 a 50 animales.

 “Los pequeños productores ganaderos son parte importante de la cadena productiva del Departamento y por ello hemos puesto todo nuestro empeño en apoyarlos, con el concentrado impulsamos su fortalecimiento individual, no obstante, continuamos con nuestro llamado a que se organicen en trabajos asociativos para que tengan mayor oportunidad de acceder a los recursos del Ministerio mediante proyectos específicos”, indicó  Santos Olaya.

 Hasta la fecha se han beneficiado a productores de Candelaria (503), Campo de la Cruz (478), Manatí (488), Repelón (428), Santa Lucía (416), Suán (193), Baranoa (189), Galapa (81), Juan de Acosta (275), Luruaco (226), Malambo (83), Palmar de Varela (131), Piojó (215), Polonuevo (102), Ponedera (226), Sabanagrande (66), Sabanalarga (675), Santo Tomás (123), Tubará (109), y Usicacurí (100).

COMPARTIR EN:

Indigentes invaden la antigua Estación de Ferrocarril de Puerto Colombia

Nuevo hallazgo de latas de atún con exceso de mercurio alerta a las autoridades