A través de un documento, que contará con el respaldo de los congresistas que integraron la comisión accidental de Senado y Cámara de Representantes que sesionó en Santa Lucía, la gobernación estará solicitando recursos al gobierno nacional para la ejecución de obras de mitigación en el Atlántico.
El estudio que realizó la Universidad del Magdalena, dejó claro que se necesitan al menos de 30 mil millones de pesos para los trabajos de prevención de emergencia en los puntos críticos.
De esta manera en las próximas horas se radicará este documento ante la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo, anunció la subsecretaria de gestión de riesgo del departamento, Candelaria Hernández.
Por su parte los alcaldes del sur del Atlántico, reiteraron su llamado al gobierno nacional del apoyo financiero que se necesita para la atención de emergencia.
“Hay que trabajar de manera inmediata. No estamos para hacer más visitas a la zona crítica. La gente está “mamada” de tanta visita y fotografía”, afirmó el alcalde de Manatí, Evaristo Oliveros, al insistir en la ayuda de la unidad nacional de gestión de riesgo debe ser urgente.