El carnaval 2020 en Atlántico, pasará a la historia del departamento como uno de los más tranquilos en materia de orden público, pero de los más movidos y concurridos en cuanto a la parte de espectáculos y muestras artísticas se refiere.
Desde que la Secretaría de Cultura y Patrimonio activó la ‘Ruta de la Tradición’, el 20 de enero, hasta el 23 de febrero, los atlanticenses pudieron disfrutar de ocho desfiles protagonizados por casi 65 mil artistas que dieron lo mejor de sí para hacer las delicias del público asistente a cada uno de ellos, que se estima supera el millón de espectadores.
“En materia cultural, el departamento asistió a eventos como Ceremonial de la Muerte en Soledad, la Batalla de Flores en Santo Tomás; la Guacherna del Caribe y el Carnaval Educativo, en Sabanalarga; la Gran Parada de Tradición, en Galapa; el Carnaval del Sur y sus Riveras en Campo de la Cruz; el Festival de la Palma Amarga, en Piojó; Gran Parada, y Sirenato de la Cumbia en Puerto Colombia y el Carnaval del Recuerdo en Baranoa, entre otros”, expresó la secretaria de cultura del Atlántico Marcela Dávila.
Durante el carnaval la secretaría de Salud, reportó cero atenciones por emergencias en sus centros hospitalarios, que estuvieron en alerta amarilla hasta el amanecer de este miércoles de Ceniza. Hospitales locales y departamentales, así como puestos de Salud permanecieron con su personal disponible a atender cualquier urgencia que pudiera haberse reportado.