Con cero quemados durante la celebración de las fiestas de la Inmaculada Concepción, el departamento del Atlántico supera con éxito una de las fechas que más accidentes con pólvora arroja a nivel nacional.
La información fue entregada por el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias Departamental (CRUED) que, a su vez, confirmó dos casos de intoxicación en adultos de género masculino, uno de Soledad, de 36 años, con sustancia desconocida y otro de Ponedera, de 20 años, con órgano fosforado.
Ambos pacientes se encuentran fuera de peligro y sus casos no revisten gravedad.
El secretario de Salud del Atlántico, Armando De la Hoz Berdugo, expresó su satisfacción por las estadísticas e indicó que “Saber que la fiesta de las velitas transcurrió en completa calma y que nuestros hospitales no atendieron ningún pequeño quemado, nos llena de alegría y nos incentiva a trabajar más, a redoblar esfuerzos y no bajar la guardia para mantener estos resultados durante toda la temporada decembrina”.
En el 2017, las estadísticas registraron siete quemados en el departamento, de los cuales cinco fueron menores de edad.
La Gobernación del Atlántico, a través de la Secretaría de Salud, declaró la Alerta Amarilla en el Sistema de Salud del Atlántico a través de la Resolución 7277 del 30 de noviembre del 2018.
Con esta alerta se pretende reducir los factores de riesgo propios de la época Navideña y de Fin de Año mediante una adecuada coordinación entre las diferentes dependencias y estamentos del estado y la comunidad, que conduzca a disminuir la morbilidad y mortalidad generada por los eventos de la temporada que, además, redundan en la calidad de vida de la población.
De la Hoz reiteró que el CRUED está presto a recibir los reportes de cualquier eventualidad mediante los siguientes canales de comunicación: 3309000 EXT: 5131 – EXT: 4004; Avantel: 350 – 321 – 1718; y el email: [email protected]
“El apoyo de la comunidad es determinante para reportar, de manera inmediata, cualquier eventualidad que ponga en riesgo la integridad física de chicos y grandes. Hacemos un especial reconocimiento a la responsabilidad de los adultos del Atlántico para evitar la manipulación de pólvora, especialmente en los menores de edad, el propósito es que esta actitud se mantenga durante toda la temporada”, sostuvo el secretario de Salud del Atlántico.