
Con el objetivo de empoderar a los jóvenes para su misión social, venciendo la falta de credibilidad en sus instituciones públicas para despertar en ellos el interés por participar de forma activa en la construcción de país, la Gobernación del Atlántico, a través de la Secretaría de Educación, en alianza con la Procuraduría General de la Nación presentaron el proyecto ´Pacto Ético por el Atlántico´.
Durante la socialización de la cartilla a rectores, coordinadores, personeros y contralores escolares, así como a docentes del área de sociales de sexto a noveno grado de los 85 establecimientos educativos oficiales del departamento, la secretaria de Educación, Catalina Ucrós, destacó el compromiso de la administración de la gobernadora, Elsa Noguera, de trabajar en equipo con la Procuraduría para reafirmar en los estudiantes la importancia de los principios y valores éticos.
“Desde la Secretaría de Educación Departamental estamos muy complacidos con este Pacto Ético por el Atlántico que estamos suscribiendo hoy con la Procuraduría General de la Nación, con el fin de generar en nuestros chicos sentido de pertenencia por lo público, la importancia de la transparencia, lo posible que es involucrarse en la vida pública y unirse para las grandes transformaciones. Nuestra Gobernadora está convencida del gran potencial que hay en nuestros jóvenes del Atlántico y lo importante que son para sumar a este proyecto de un mejor departamento para todos los ciudadanos. Para nuestros docentes y rectores es una gran oportunidad poder compartir los conocimientos de democracia y sentar bases sólidas para la ética en los estudiantes”, precisó la funcionaria.


