La Asamblea del Atlántico brinda apoyo al gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, con la aprobación de tres nuevas ordenanzas que enmarcan proyectos orientados al desarrollo del Departamento y al ajuste salarial a los empleados de la Gobernación.
Durante las sesiones extraordinarias, la Duma aprobó el proyecto que le entrega facultades al gobernador del Atlántico para participar con $6 mil millones en una bolsa común con el Ministerio de Educación, que a su vez, entregará $14 mil millones para dar inicio a la primera etapa del gran proyecto educativo de construcción de 50 nuevos colegios (560 aulas) en los municipios del Atlántico. Este proyecto tiene un valor de $296 mil millones.
En el segundo proyecto aprobado, los diputados autorizan al Gobernador para suscribir contratos dirigidos a la explotación del monopolio rentístico de licores.
El presidente de la Asamblea del Atlántico, Sergio Barraza Mora, expresó que, “la actual concesión se acaba el 2 de agosto próximo y el gobernador Verano quedó facultado para buscar un operador, atendiendo las recomendaciones de la Asamblea en el sentido de que sea una empresa idónea y que pueda vender bien nuestros productos para que la educación y la salud puedan tener recursos significativos en el Departamento”.
El último proyecto aprobado en la clausura de las sesiones extraordinarias de la Duma está relacionado con los ajustes salariales de los servidores públicos de la Administración Departamental, para que el Gobernador le dé su aprobación según el decreto 2225 de 2016.
“Reiteramos nuestros agradecimientos a la Asamblea del Atlántico que nos sigue brindando su apoyo en los proyectos que hemos presentado y que van encaminados al desarrollo y competitividad de nuestro departamento”, precisó el gobernador Eduardo Verano De la Rosa.
Para la rectora de la Institución Educativa de Santa Lucía, Corina Algarín, es significativo que tanto el Ministerio de Educación y la Gobernación del Atlántico miren hacia las zonas más apartadas del departamento y más hacia sus escuelas que tienen el capital semilla para lograr una región competitiva y con grandes profesionales.