El inversionista norteamericano Zheng Huang, representante de Eissenhower Fellowships, se reunió con el gobernador Eduardo Verano para conocer la visión del departamento en materia de tecnología e innovación y explorar posibilidades de inversión en esos sectores.
La firma Eissenhower Fellowships, con sede en Silicon Valley, EEUU, es un programa dedicado a explorar nuevos ecosistemas de emprendimiento e innovación alrededor del mundo. La visita durante tres días de su representante al departamento del Atlántico, tuvo como objetivo conectar de forma directa a Silicon Valley con start-ups locales y seleccionar proyectos de inversión con pares en Estados Unidos.
“Nuestra iniciativa Atlánticonnect va a permitirnos tener empresas dedicadas a promover las nuevas tecnologías y para ello queremos que fondos de inversión internacional nos vean como una posibilidad de inversión. La visita de firmas como Eissenhower Fellowships nos permite conocer los pasos que tenemos que dar para lograr apoyos importantes”, explicó el gobernador Eduardo Verano de la Rosa.
La agenda incluyó un encuentro cara a cara con los empresarios que actualmente trabajan proyectos de innovación colaborativa como ‘Atlánticonnect’ y el modelo AtlántiCOcrea en sectores TIC, logística, salud, agroindustria y desarrollo humano.
“Entre las principales recomendaciones de Zheng Huang está el continuar trabajando en la educación de nuestros jóvenes en el manejo del inglés, como idioma fundamental en el sectores de tecnología e innovación. Y al mismo tiempo en la formación de muchos ingenieros y programadores de sistemas que nos hagan competitivos para la inversión en centros de innovación”, agregó el gobernador.
Agregó que es importante que se desarrolle el talento humano de los atlanticenses con educación en bilingüismo y tecnologías de la información y programación de sistemas. “En fundamental igualmente entrenar a los formadores en ceración de redes de trabajo de emprendimiento para así ampliar el trabajo colaborativo y llegar a nuevos mercados internacionales”.