La labor social que, durante varios años, han ejercido en el Atlántico, fue la razón que motivó al gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, para exaltar a 27 mujeres en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
El homenaje se realizó en el auditorio de la Plaza de La Paz, lugar en el que se congregaron 400 mujeres del departamento del Atlántico con camisetas que tenían el mensaje “Yo no hago trato con el maltrato”, conmemoraron el Día Internacional de la Mujer.
El mandatario departamental destacó que son mujeres luchadoras y comprometidas con sus ideales, todo con el propósito de que sus comunidades salgan adelante mediante el mejoramiento de sus condiciones de vida e inculcar valores.
Señaló que desde la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género de la Gobernación del Atlántico se trabaja para que estas mujeres mantengan ese papel fundamental en la sociedad en el ámbito político, económico y social.
“Ellas han aportado mucho para construir tejido social y han hecho que las diferencias que existen se hayan reducido, sin duda, son mujeres dignas de exaltar, por eso, les rendimos este homenaje”, indicó el gobernador Verano.
Cada una de estas mujeres, lideresas en Barranquilla y en diferentes municipios del Atlántico, se caracterizan por la gestión y consecución de programas para el beneficio de sus comunidades.
La secretaria de las Mujeres y Equidad de Género del Atlántico, Zandra Vásquez, manifestó que los logros de estas lideresas han impactado, de manera positiva, en sus colectividades.
“Hoy la mujer tiene una ruta institucional clara para hacer valer sus derechos y lo que estamos replicando en las entidades territoriales del Atlántico con el liderazgo de las primeras gestoras sociales municipales con la consolidación de las oficinas de la Mujer”, sostuvo vásquez.
La primera gestora social del Departamento, Liliana Borrero donado, indicó que las mujeres continúan en su lucha por la igualdad de sus derechos.
“La política de la Gobernación del Atlántico es la equidad entre hombres y mujeres, lo que se ve reflejado en el gabinete departamental. Aún falta camino por recorrer, pero trabajamos para consolidar este propósito”, señaló Borrero Donado.
Este espacio también sirvió de escenario para exhibir, en una feria artesanal, los productos elaborados por las mujeres vinculadas al programa de Autonomía Económica de la Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género.
Las mujeres exaltadas son cabezas de hogar, profesionales, afrodescendientes, gitanas y artesanas. La lista la conforman:
Casta Herrera, Nancy Naar, Nora Gómez, Juana Molinares, Emma Maldonado, Ángela Pedroza, Eduviges Cásseres, Isabel Yepes, María Iluminada Urzola Rodelo, Rosamelia Montero, Miriam Rodríguez Cuéllar, Solmery Pérez, Martha Cantillo Rodríguez, Victoria Caballero, Ana Molina, Ana Márquez Bolaño, Gladys Sierra, Felicidad del Socorro Escobar, Marilyn Rosa Charris, Ana María Rodríguez, Nadia Patricia Manzano, Yurlenis Cahuana Santana, Ruth Cantillo, Claudia Bermúdez, Julia Arroyave, Dalcy Larios, Stella Gómez Valera