in

Gobernador Verano destaca que el turismo es generador de empleo en el Atlántico

El gobernador Eduardo Verano De la Rosa destacó la empleabilidad que genera el sector turístico en el departamento, lo que se evidencia con las cifras de la Universidad del Atlántico sobre la vinculación laboral de sus egresados de los programas relacionados con el turismo.

El mandatario entregó esta información durante la instalación del I Simposio de Turismo y Globalización que se realizó hoy en el Centro Cultural de la Universidad del atlántico con motivo del Día Mundial del Turismo.

“Todos nuestros egresados de los programas de Operación, Gestión y Administración Turística están trabajando, no hay ninguno que no haya sido acogido por el sistema hotelero y turístico del Atlántico”, indicó Verano.

El rector de la Universidad del Atlántico, Carlos Prasca explicó que los programas de turismo tienen la capacidad de que antes de terminar la carrera, los estudiantes están vinculados al mercado laboral.

“De esta manera, con el proceso educativo, la Universidad del Atlántico contribuye con el desarrollo turístico de la región, lo que se complementa con nuestro Centro Cultural que tiene las mayores dimensiones del país y Latinoamérica en este tipo de espacios”, afirmó Prasca.

El presidente de Cotelco, capítulo Atlántico, Mario Muvdi, expresó que Barranquilla y el Atlántico han crecido en materia de turismo. “Lo que se está haciendo para embellecer la ciudad y en infraestructura de carreteras para mejorar la comunicación vial del departamento hacen que el territorio sea más atractivo para el turismo”.

EL SIMPOSIO

Verano De la Rosa se mostró complacido con la realización del primer Simposio de Turismo y Globalización, organizado por los estudiantes de la Universidad del Atlántico y que contó con el apoyo del sector turístico del departamento.

“Es un gran evento que tiene invitados nacionales e internacionales como conferencistas para discutir y analizar todas las posibilidades que ofrece el turismo como uno de los sectores de mayor crecimiento y desarrollo económico”, sostuvo el gobernador.

Prasca aseveró que con esta actividad académica se muestra y promueve entre las organizaciones turísticas a la Universidad del Atlántico en su total dimensión.

“Celebramos la pertinencia de los programas de turismo, que para el 2019 estarán incluidos en el proceso de acreditación en el que estamos trabajando para que las 32 opciones de pregrado que ofrecemos reciban el sello de alta calidad”, expresó Prasca.

TECNOLOGÍA Y TURISMO

El gobernador Verano manifestó que con las tecnologías e innovación se ha generado una nueva manera de hacer turismo. “La transformación digital permite muchas posibilidades para el desarrollo del turismo. Con el uso de estas tecnologías se caracteriza de manera organizada para que las personas tengan acceso a ella según el interés específico de cada uno”.

El secretario de Desarrollo Económico, Anatolio Santos, precisó que como resultado del trabajo que ha venido realizando la Gobernación del Atlántico con Fontur, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, las alcaldías y Cotelco, se ha logrado organizar un sistema de información turística para impulsar el crecimiento del sector.

“De esta manera, logramos obtener información exacta sobre ofertas del sector y rutas turísticas. Seguimos trabajando en la formalización del sector”.

Gobernación restaura templos patrimoniales del Atlántico

Juez envía a la cárcel a confeso asaltante del Banco de Bogotá en Soledad