in

Gobernador inauguro vía que une al municipio de Usiacurí con los corregimientos de Aguas Vivas y Luriza

Esta obra de 8,2 kms, tiene una inversión de $16.000 millones y busca impulsar la productividad agrícola y el ecoturismo del noroccidente del departamento.

COMPARTIR EN:

Gobernador Eduardo Verano de la Rosa inauguro una de las vías más importantes para el desarrollo de la productividad agrícola y el impulso al ecoturismo. Se trata de la carretera que une al municipio de Usiacurí, el corregimiento de Aguas Vivas y la reserva ecológica Luriza, en el municipio de Piojó.

En la construcción de la vía Usiacurí – Aguas Vivas, de 7 kilómetros de extensión, y la vía de acceso a Luriza, de 1,2 kilómetros, la Gobernación del Atlántico invirtió $16.000 millones.

La rehabilitación de la vía Usiacurí – Aguas Vivas incluyó la construcción de base, subase y carpeta asfáltica completa, así como cunetas, protección de gaviones de taludes y 16 nuevos box culvert para el drenaje de las aguas lluvias.

Verano de la Rosa, afirmó “Esta vía permite una significativa disminución en los tiempos de desplazamiento entre el corregimiento de Aguas Vivas y el municipio de Usiacurí, además, mejora la productividad agrícola en esa zona del Atlántico porque ahorra tiempo a la hora de distribuir los productos cultivados por nuestros campesinos hacia el resto del departamento”.

La nueva vía da continuidad a un proyecto hecho entre los años 2008 y 2009 en el marco del Plan 2.500, donde se habilitaron seis kilómetros de la carretera. Ahora se construyeron otros siete kilómetros para completar la conexión entre Usiacurí  y el corregimiento de Aguas Vivas.

Agregó que esta obra hace parte de los 130 kilómetros de nuevas vías secundarias que construimos durante estos cuatro años, convirtiéndonos en el departamento en más interconectado del país, especialmente para llevar desarrollo productivo para los corregimientos y zonas alejadas.

Por su parte, la Secretaria de Infraestructura del Atlántico, Mercedes Muñoz Aragón indicó que “Este proyecto no solo incluyó la pavimentación de la vía, sino el reemplazo de obras de drenaje completo y la construcción de estructuras para darle estabilidad a terraplenes”.

Jaime Gutiérrez Torres, habitante de Usiacurí, indicó que esta vía es de suma importancia para las comunidades de su municipio y Piojó. “El desarrollo para ambos territorios es muchísimo, ya que al tener nosotros podremos transportarnos con facilidad al igual que sacar nuestros productos. Y mucha gente del resto del departamento y el país podrá venir a visitarnos, algo que genera más ingresos económicos”.

El gobernador resaltó que esta obra nos conecta también con el parque natural más importante que tenemos en el departamento. “Es un ecosistema donde hay la mayor masa de bosque tropical seco en nuestro territorio, además, los habitantes de Usiacurí cuentan con una ruta mejorada hacia toda la subregión costera», anotó el mandatario.

ATLÁNTICO LÍDER EN ECOLOGÍA

El mandatario atlanticense resaltó la importancia de la zona ecoturística de Luriza, hogar del mono Tití Cabeciblanco y muchas otras especies, porque además de ser un pulmón de vidas también se perfila como una zona de oportunidades económicas para el centro del departamento.

“Este corredor ecoturístico es una zona para el disfrute de la familia, por ello adecuamos el acceso hacia la reserva natural en un trayecto de 1,2 kilómetros, de los cuales, 350 metros son en placa huella y el resto en estructura asfáltica flexible”, resaltó Verano de la Rosa.

Para Alberto Escolar, director de la Corporación Regional Autónoma del Atlántico -CRA-, Luriza es un pulmón del departamento que todos debemos cuidar y difundir como atractivo turístico.

“Son 837 hectáreas de bosque seco tropical, de las cuales 500 ya están protegidas y la idea es seguir extendiendo la reserva natural. La obra hecha por la Gobernación impulsa el ecoturismo al hacer posible que las personas lleguen con facilidad hasta esta zona del departamento”, enfatizó el funcionario.

COMPARTIR EN:

Primera ‘Feria Ambiental Sostenible de Negocios Verdes’ se llevó a cabo en el Malecón del Río

Electricaribe busca acuerdo comercial con el barrio Villa Valentina de Soledad