El Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz, vital para Barranquilla, se encuentra en un estado de completo abandono en varias de sus áreas. Así lo confirmó la Ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, tras recibir un detallado informe de inspección del nuevo director de la Aerocivil, José Pinto Rodríguez.
La Ministra Rojas señaló que, tras un inventario exhaustivo, el director de la Aerocivil encontró situaciones de descuido y cuenta con imágenes y registros que evidencian el deterioro de la infraestructura. “Puedo anticipar que ha mostrado el abandono en muchas áreas del aeropuerto”, declaró la alta funcionaria.
Ante este panorama, la entidad pública, que actualmente tiene a cargo la operación del terminal aéreo, está priorizando acciones. «Estamos en un proceso, primero, de atender lo que se encontró: hacer las reparaciones más urgentes y, por supuesto, programar intervenciones graduales para que los servicios a los pasajeros mejoren”, anotó Rojas.
Descartan alianza privada por malos antecedentes
La Ministra fue enfática al descartar cualquier nueva alianza público-privada para el manejo del Cortissoz, asegurando que la operación seguirá siendo pública a cargo del Gobierno nacional.
La decisión se fundamenta en los resultados de la gestión anterior. Rojas criticó duramente a la antigua concesión, señalando que “el pésimo estado en que quedó el aeropuerto fue consecuencia de una alianza o inversión privada que no se tomó en serio su compromiso”. Argumentó que la concesión no solo incumplió la modernización, sino que permitió el deterioro de buena parte de la infraestructura.
Finalmente, la Ministra lanzó una crítica al modelo concesionario en general, al indicar que este permite a los privados quedarse con «la carnecita» de los negocios y al Estado asumir «el hueso» de los problemas, subrayando que las empresas suelen limitarse a lo estrictamente contractual, sin asumir la responsabilidad integral del servicio.


