La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, confirmó que el modelo de operación directa por parte de la Aeronáutica Civil ha permitido contratar obras de mejoramiento para el aeropuerto Ernesto Cortissoz de Barranquilla, con una inversión de $44 mil millones.
Entre las labores proyectadas se incluyen la adecuación de una nueva sala de equipajes y un corredor estéril. “No solo a través de concesiones se pueden ejecutar este tipo de obras. El Estado también puede hacerlo. Ya hemos contratado y, en cuestión de días, comenzarán las ejecuciones, a las que haremos una vigilancia estrecha para que funcionen muy bien”, aseguró la ministra.
La cifra anunciada difiere de los $72 mil millones que había proyectado la anterior titular de la cartera, María Constanza García. Sin embargo, Rojas defendió la inversión y resaltó el potencial del aeropuerto, que solo en 2024 movilizó 3.4 millones de pasajeros.
En cuanto a la posibilidad de recurrir a una iniciativa privada para modernizar el terminal aéreo, la funcionaria fue clara: “La decisión del Gobierno Nacional es operar directamente donde sea posible hacerlo”.
La ministra también informó que, tras seis meses de operación a cargo de la Aerocivil, se sigue revisando el proceso de reversión con la anterior concesionaria. “Hay temas que se han demorado en el cruce de cuentas”, señaló.