in ,

Gobierno Nacional garantiza recursos para el dragado entre Barrancabermeja y Barranquilla en 2020

Por $37.999 millones.

COMPARTIR EN:

El Gobierno Nacional garantizó recursos por $37.999 millones en Vigencias Futuras para el mantenimiento y recuperación del canal navegable del río Magdalena entre Barrancabermeja y Barranquilla, durante el 2020.

Este lunes 2 de diceimbre, la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, anuncio que los recursos permitirán realizar trabajos de dragado de manera permanente garantizando de esta manera la navegabilidad en el río Magdalena.

Para tal fin, explicó que, Cormagdalena suscribirá un contrato administrativo con la Financiera de Desarrollo Territorial (Findeter), para que se encargué de la contratación de la operación de dragado que realizarán el mantenimiento a lo largo de los 657 kilómetros entre el puerto petrolero de Barrancabermeja, en Santander, y Bocas de Ceniza, en la desembocadura el río Magdalena, al Oceano Atlántico.

de igual forma, la ministra afirmó que “Este es un trabajo en equipo del Gobierno, pues gracias al apoyo del Ministerio de Hacienda, Planeación Nacional y Findeter, podemos anunciar hoy al país que contamos con los recursos necesarios para garantizar el mantenimiento del río Magdalena entre Barrancabermeja y Barranquilla, durante el próximo año, lo cual permitirá dar estabilidad a la actividad portuaria”..

La ministra resalto que la contratación del dragado para el 2020, le permitirá al Gobierno continuar en la estructuración de la Asociación Público Privada (APP), que adelanta la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y Cormagdalena, y que busca darle una solución definitiva a la navegabilidad del río Magdalena, teniendo en cuenta a las comunidades ribereñas.

En el 2019, los altos niveles de sedimentación en el canal de acceso al puerto de Barranquilla, fueron atendidos por Cormagdalena a través del contrato administrativo que suscribió con Findeter y permitió la contratación del Consorcio Shanghai-Ingecon, que ha permitido remover más de 850 mil metros cúbicos de sedimentos a lo largo de los 22 kilómetros de extensión del canal de acceso, logrando la navegación de embarcaciones con 10 metros de calado.

“La draga Hang Jun 5001 deberá remover por lo menos 1.100.000 metros cúbicos de sedimentos. Hoy ya se han removido cerca del 80% previsto, lo que garantiza la actividad económica de Barranquilla y el país”, indicó Pedro Pablo Jurado, director de Cormagdalena.

COMPARTIR EN:

Abiertas inscripciones de faroles, grupos y disfraces iluminados para Guacherna 2020

La flauta de millo tuvo su cumbre en Soledad