El alcalde distrital, Alejandro Char, se reunió con la ministra del Transporte, Ángela María Orozco, para revisar avances en los procesos que se adelantan para garantizar la navegabilidad en el canal de acceso al Puerto de Barranquilla, a corto, mediano y largo plazo.
Lugo de escuchar a la representante del Gobierno Nacional, el alcalde Char se declaró satisfecho y tranquilo, pues se ha previsto el mantenimiento del canal de acceso mediante la contratación de una draga durante año y medio, de tal manera que ese periodo empalme con la APP del río, que sería una contratación a largo plazo.
El mandatario agradeció a la ministra la atención que le ha prestado al clamor de la ciudadanía y de las autoridades con relación a este importante tema para la economía de la ciudad y la región Caribe Colombiana.
Char había reclamado públicamente al Gobierno Nacional respuesta a esa evidente necesidad de la capital del Atlántico.
Por su parte, la ministra del Transporte, Ángela María Orozco, aseguró que se trabaja en proyectos a mediano y largo plazo para darle estabilidad al calado del canal de acceso al Puerto de Barranquilla y para el dragado del río Magdalena mediante la contratación en alianza Público-Privada, APP que está siendo estructurada.
Dijo que a finales del mes de abril se iniciaría el proceso para la contratación de una draga durante 18 meses para el mantenimiento del canal, mientras se inicia el proceso de la APP, previsto para el segundo semestre del presente año, que debe incluir el mantenimiento y navegabilidad al Puerto de Barranquilla.
Sobre los temores que hubo en el momento en que se cayó el contrato con Navelena, que se diera otra destinación a los recursos presupuestados para este proyecto, la ministra Orozco respondió que debe haber tranquilidad, pues estos dineros están garantizados, los cuales se estiman entre 2.2 y 2.3 billones de pesos, precisó.
Satisfecha se declaró la alta consejera presidencial para las regiones, Karen Abudinen, luego de la reunión del alcalde Alejandro Char y la ministra del transporte, Ángela María Orozco, por los avances que se están con miras a la estabilización del canal de acceso al puerto de Barranquilla y para la navegabilidad del río Magdalena.
Dijo que desde el nivel nacional seguirá mediando para que se atiendan las necesidades de las regiones, pero muy especialmente para que Barranquilla siga por la senda del desarrollo y el progreso que ha venido mostrando en los últimos 10 años.
Recordó que programas como la construcción del gran malecón y de todos al parque, encajan dentro de políticas prioritarias para el gobierno del presidente Duque, trabajando por la Equidad, donde se benefician por igual todos los estratos sociales, anotó la funcionaria del Gobierno Nacional.