in

Gobierno Nacional giró $2.500 millones a acciones comunales del Atlántico para iniciar obras viales en zonas campesinas

COMPARTIR EN:

Las acciones comunales en el departamento del Atlántico iniciaron obras viales en varios municipios con recursos que envió el gobierno nacional por el orden de los 2.500 millones de pesos.

Los dineros fueron canalizados a través del Instituto Nacional de Vías, informó Alexis Marriaga, dirigente comunal del departamento, quien explicó que se empezó la construcción de 220 tramos a través del sistema de placa huella.

Se indicó, que en este proceso participan 26 organizaciones comunales y algunas de pescadores. “Los dineros llegan directamente a las juntas y se maneja a través del Invías”, agregó Marriaga.

La construcción ya empezó, cinco de ellas en Luruaco, tres en Candelaria, una en Manatí, otras en Repelón, Tubará,  Malambo y Soledad. “Estamos mejorando las vías de acceso a nuestros campesinos, no son obras muy grandes, pero lo vamos a hacer bien para dejar un gran impacto a nuestra gente”, enfatizó, el líder comunal.

De acuerdo con lo expresado por Alexis Marriaga, se proyecta luego de estas obras, otros trabajos en diferentes sectores que se van a ejecutar a través de las organizaciones comunales.

COMPARTIR EN:

Reforma pensional avanzó en plenaria del Senado: debate continuará el 18 de marzo

Repelón, entre los municipios con mayor eficiencia fiscal y administrativa del Atlántico