En un emotivo evento que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de Combarranquilla sede Country, los representantes de cada empresa expresaron sus testimonios de vida y de trabajo. Fenalco Atlántico exaltó y reconoció la labor de esos empresarios que se distinguen por sus aportes al crecimiento social y económico del país.
La noche comenzó con las palabras del Dr Guillermo Botero, presidente de Fenalco Nacional, en el quien durante su discurso invitó a los colombianos a mantener el optimismo en el último mes del año para reactivar el consumo y así cerrar el 2017 con mejor balance comercial.
Seguidamente, el Presidente de la Junta Directiva de Fenalco Atlántico, el Dr. Rafael Madero, se dirigió a los asistentes con un llamado a valorar a los empresarios y dejar a un lado el ‘pobre’ concepto sobre los mismos ya que éstos cumplen con la función social de jalonar la economía de una ciudad, región y país. Así mismo hizo énfasis en la importancia de la formalidad a pesar de las dificultades que generan los impuestos y tributos.
Por su parte, el director ejecutivo de Fenalco Atlántico, Dr. Héctor Carbonell, expresó que aunque el 2017 fue un año en el que se puso a prueba la firmeza y la creatividad de los comerciantes del país, Barranquilla siempre se destacó como una de las ciudades con mejores indicadores. “En promedio tenemos la tasa de desempleo más baja con relación a otras ciudades del país; gobernantes con los porcentajes más altos de favorabilidad; incrementos de las ventas reales minoristas que, aunque no sean los mejores, nos colocan por encima del promedio nacional” aseguró.
Luego de las palabras protocolarias, Osvaldo Sampayo Covo y Giselle Barceló Cunha, maestros de ceremonia, anunciaron el reconocimiento a las principales autoridades de la ciudad, el Gobernador Eduardo Verano De la Rosa, y el Alcalde Alejandro Char Chaljub por ser los mandatarios con la mejor imagen y favorabilidad en el país y por el buen desempeño que han tenido durante sus gobiernos.
Ambos fueron honrados con la medalla cívica ‘José Raimundo Sojo Zambrano’, reconocido empresario que fue presidente de Fenalco en los inicios de la entidad (1962), y reelegido por tres periodos consecutivos hasta el año 1972.
La medalla cívica también le fue entregada a Monseñor Víctor Tamayo Betancourt, quien se desempeñó como Obispo Auxiliar de Barranquilla durante 13 años, fue el gran gestor de la Catedratón en la ciudad, y se ha convertido en un trabajador incansable por la igualdad social.
Los reconocimientos
El primer galardón entregado fue el de la categoría ‘A Toda una Vida’ que le fue concedido a la Heladería Americana por sus 80 años en el corazón de los barranquilleros, y que actualmente está siendo dirigida por la tercera generación. Se trata de una empresa que inspira, por su perseverancia a pesar de las adversidades y de la competencia. Se renovó y ha permanecido en el tiempo transmitiendo el legado de generación en generación. El galardón fue recibido por su actual gerente, Antonio Mandralis.
Seguidamente fue entrada la categoría ‘Mérito comercial’, cuyo reconocimiento recayó sobre la empresa TCL, líder en el mercado y con más de 28 años de experiencia en la comercialización de productos en los sectores del gas natural, el agua potable y la industria y con presencia en varios países de América Latina. Fue exaltada por construir en poco tiempo, un camino sólido y de gran proyección. Su presidente, Jorge Puche, recibió el galardón de manos del Dr. Gustavo Visbal primer Vicepresidente de la Junta Directiva de Fenalco Atlántico.
En la categoría ‘Gratitud Perenne’. Fenalco Atlántico reconoció la labor del rector de la Universidad del Norte, Jesús Ferro Bayona, quien desde 1980 ha estado al frente de la institución, forjando a profesionales que hoy día son reconocidos empresarios de la ciudad y el Departamento.
Por su parte, la Gobernación del Atlántico exaltó a tres microempresarios que se han destacado en el programa ‘Manos a la Obra’ que apoya a los emprendedores que luchan por tener su propia empresa. La Secretaría de Desarrollo Económico de la Gobernación, dirigida por el Dr. Anatolio Santos, reconoció al aliado estratégico en el sector agroindustria y al mejor microempresario de alimentos. Los galardones de la categoría ‘Microempresario del Año’ fueron recibidos por los representantes de ‘Aborígenes’, una empresa del sector artesanal colombiano, que preserva los valores culturales y artísticos de la región Caribe, especialmente la cultura Mocaná (Tubará) y soledeña; y ‘Productos Alimenticios D`La Abuela Al Natural S.A.S., con sede en Puerto Colombia y que produce salsas y aderezos naturales.
Los siguientes galardones fueron para Fundaport –Fundación Puerto de Barranquilla-, y Ultracem, empresa de producción y comercialización de cementos y concretos, las cuales fueron condecoradas en la categoría ‘Responsabilidad Social’ debido a su dedicación por influenciar positivamente en las comunidades cercanas a sus sedes, logrando significativos resultados. Los premios fueron recibidos por Gianina Guerrero, Jefe de Comunicaciones y Gestión Social de la Sociedad Portuaria de Barranquilla, y Julián Vásquez, gerente general de Ultracem.
La sexta categoría fue ‘Trabajo en Equipo’ concedida al periódico El Heraldo por su respaldo al sector comercial de la ciudad, así como por su acompañamiento permanente a la gestión de Fenalco Atlántico. El director ejecutivo de la entidad, Héctor Carbonell, le entregó el reconocimiento a Ramiro Avendaño, Presidente de El Heraldo S.A.
De igual manera, Gases del Caribe recibió el galardón en la categoría ‘Lealtad Comercial’ que exalta a las empresas que sobresalen por su comportamiento, ceñido a los más altos principios éticos y de competencia leal así como por su fidelidad con el gremio. Alberto Acosta, Secretario General de la empresa Gases del Caribe, recibió el premio para la entidad.
Antes de que los maestros anunciaran el gran galardón ‘Mercurio de Oro’, el Dr. Armando Echeverria Siefken, miembro de la junta directiva de Fenalco Atlántico desde hace mas de 35 años, recibió el reconocimiento por sus servicios a la federación y a la actividad comercial durante 50 años, otorgándole la categoría de Miembro Honorario.
Alrededor de las 9:30 de la noche, fue anunciado el nombre de Muebles Jamar, como el gran exaltado de ‘La Noche de los Mejores’ con el ‘Mercurio de Oro’ el máximo reconocimiento que otorga Fenalco Atlántico por la valiosa contribución al progreso del comercio y bienestar de la comunidad. El presidente de la empresa, Max Naimark, recibió con beneplácito este reconocimiento expresándolo por medio de un emotivo discurso.
“Como barranquillero y empresario estoy muy honrado de ser parte de este encuentro de liderazgo, innovación y compromiso con el progreso, desarrollo social y económico de nuestra región. Hablar de Jamar es hacer referencia a un legado que comenzó hace más de seis décadas, cuando mi padre Jaime Naimark, a sus 16 años, abrió las puertas del primer Muebles Jamar, en el conocido sector del Paseo Bolívar de Barranquilla. Hoy Jamar es marca nacional con gran aceptación en los mercados en donde tenemos presencia y gracias a la fidelidad de nuestros clientes, nos convertimos en la marca de muebles más vendida en el país. A mi padre lo movía no solo su espíritu emprendedor sino el sentimiento de hacer familias felices”, expresó.
Con sus palabras se selló con éxito esta primera versión de ‘La Noche de los Mejores’ que ofreció un brindis y posteriormente un coctel, en honor de todos los homenajeados. El evento contó con la asistencia de 250 personas.
Pies
Noche 1 – Dr. Guillermo Botero, presidente Fenalco Nacional
Noche 2 – Dr. Rafael Madero, presidente Junta Directiva de Fenalco Atlántico
Noche 3 – Aspecto general del evento
Noche 4 – Dr. Héctor Carbonell, director ejecutivo de Fenalco Atlántico
Noche 5 – Monseñor Víctor Tamayo recibió la medalla cívica ‘José Raimundo Sojo Zambrano’ de manos del gerente del centro comercial Buenavista, Ricardo Insignares.
Noche 6- El gerente de TCL, Jorge Puche recibiendo su galardón por parte de Gustavo. Visbal, primer vicepresidente de la Junta Directiva de Fenalco Atlántico.
Noche 7 – Gianina Guerrero, jefe de comunicaciones de la Sociedad Porturia de Barranquilla recibió el galardón en la categoría ‘Responsabilidad Social’.
Noche 8- El presidente del periódico El Heraldo, Ramiro Avendaño, junto al director ejecutivo de Fenalco Atlántico, Héctor Carbonell.
Noche 9 – .Alberto Acosta, Secretario General de la empresa Gases del Caribe, recibió el premio para la entidad por parte de Socorro Acosta de Santis, miembro de la junta directiva de Fenalco Atlántico.
Noche 10 – Armando Echeverría (Centro) recibiendo su galardón como Miembro.
Honorario de la Junta Directiva de Fenalco Atlántico.
Noche 11 – El gran galardón ‘Mercurio de Oro’ fue otorgado a Muebles Jamar y lo recibió su presidente, Max Naimark, por parte de Guillermo Botero, Rafael Madero y Danilo Pires, director regional de Bavaria en la costa Caribe.
Noche12- Max Nairmark, expresando sus agradecimientos al público asistente.
Noche13 – Celebración por los homenajeados.
Noche 14 – El equipo de Muebles Jamar.
Noche 15 – Jesús Ferro Bayona, con su galardón en la categoría de Gratitud Perenne.