Un grupo de 12 docentes de la Universidad del Atlántico expresó su respaldo a la elección de Leyton Barrios como rector de la institución, señalando que su designación fue realizada conforme a la Ley 30 de 1993 y al Estatuto General de la universidad.
Los profesores afirmaron que el proceso de elección “se llevó a cabo con estricto apego a la normatividad vigente y al procedimiento estatutario”, y recordaron que el Comité de Credenciales fue el encargado de validar la hoja de vida de Barrios, así como de avalar la lista de cinco candidatos finales en cumplimiento de las normas establecidas.
“Reconocemos que algunos sectores de la comunidad universitaria han expresado inconformidad frente a la designación, alegando presuntos incumplimientos de requisitos por parte del rector electo. No obstante, reiteramos que el órgano competente para la verificación de tales requisitos fue el Comité de Credenciales, cuyo dictamen fue claro, vinculante y plenamente respetado por el Consejo Superior”, señalaron en un comunicado.
Los docentes rechazaron además los hechos violentos y vandálicos ocurridos el pasado 30 de octubre, entre ellos la quema de documentos de la Vicerrectoría de Investigación, Extensión y Proyección Social y los daños a la infraestructura universitaria.
Asimismo, manifestaron su inconformidad con la manera en que el presidente y el secretario de la Asociación Sindical de Profesores Universitarios (ASPU) presentaron ante la asamblea estudiantil el informe derivado de la reunión de profesores, sugiriendo que este no reflejó en su totalidad el consenso del cuerpo docente.
Con este pronunciamiento, los profesores hicieron un llamado al diálogo y la concertación como caminos para superar la crisis institucional que atraviesa la Universidad del Atlántico.


