Los 95 guías y 4 supervisores del programa SúbeT del Sistema Masivo de Transporte Transmetro, fueron capacitados el 29 y 30 de mayo del presente año, con el objetivo de que los guías del Sistema Masivo manejen la misma información que los facilitadores de Espacio Público, entendiéndose Transmetro como un escenario de ciudad.
María Teresa Rubio, jefe de la Oficina de Espacio Público, fue la encargada de liderar las jornadas de formación en temas como: Código de Policía (Ley 1801 de 2016) y normas vigentes de espacio público, herramientas idóneas para empoderar a los guías de Transmetro, quienes se encuentran permanentemente en las estaciones.
“El propósito de este ejercicio es un esfuerzo transversal de la administración de la alcaldía de Alejandro Char. La idea es que todos estos espacios de ciudad tengan el debido comportamiento de los ciudadanos; que la invasión al espacio público y las actividades no permitidas en la convivencia pacífica de una ciudad, no se presenten. Por eso estamos capacitando a los guías del Sistema que promueven la cultura Transmetro, para que también estén empoderados de la protección del espacio público; y así, concientizar cada vez a más ciudadanos usuarios del Sistema Masivo, que la protección del espacio público y el buen comportamiento en el mismo, impacta positivamente el desarrollo de esta ciudad”, expresó Ricardo Restrepo Roca, gerente del Sistema de Transporte Masivo.
La actividad da continuidad a la estrategia conjunta entre el Ente Gestor y las autoridades competentes, resultado de reuniones interinstitucionales para coordinar acciones frente a las ventas informales en el Sistema.
“Buscamos generar redes de apoyo. Un guía podrá trabajar de la mano de un facilitador de Espacio Público, y ambos solicitar apoyo a Policía Metropolitana, autoridad competente para imponer comparendos y aplicar medidas correctivas. Pero quienes están siempre cercanos al ciudadano son los guías del Sistema y los facilitadores de Espacio Público, por eso los estamos capacitando, para que ellos se conviertan en portavoces de la norma y así todos los actores involucrados estén empoderados”, afirmó el secretario de Control Urbano y Espacio Público, Henry Cáceres Messino.