in

Histórico, 11.708 nuevos niños fueron vacunados en el Atlántico

jornada-de-vacunacion-en-el-atlantico-2

Las autoridades de salud del Atlántico registraron  un excelente balance de la jornada de vacunación nacional que se realizó este fin de semana y en la que el Departamento reportó que 11.708 nuevos niños fueron vacunados, una cifra histórica.

La secretaria (e) de Salud del Atlántico, Arilis Ruiz Medina, expresó su agrado ante este resultado, indicó que la meta era la vacunación de 3.600 niños con nuevas dosis en el Departamento, pero gracias al trabajo en equipo se triplicó esta cifra.

“Esto nos anima a seguir trabajando y a no bajar la guardia debido a que las coberturas deben ser mantenidas de manera permanente y constante. Esto es fruto del esfuerzo de un equipo comprometido con la salud de los atlanticenses», indicó Ruiz Medina.

Las cifras indican que 11.657 niños completaron el esquema, además, se vacunaron 6.229 menores de 1 año y 10.515 de 1 año.

El lanzamiento de la jornada se realizó en el corregimiento de Cascajal, jurisdicción de  Sabanalarga, y estuvo presidido por el gobernador Eduardo Verano De la Rosa. También acompañaron las autoridades municipales.

Además de la jornada de vacunación, se realizaron actividades complementarias de atención para salud oral y consulta externa. La Secretaría de Salud también desarrolló actividades de intervención colectiva en los corregimientos de San Juan de Tocagua y Guaymaral, jurisdicción de Luruaco y Juan de Acosta respectivamente.

En San Juan de Tocagua se realizaron 2.003 actividades que estuvieron a cargo de los grupos de Salud Ambiental, Gestión del Riesgo en Salud, Estilos de Vida Saludables y Salud Mental.

En este corregimiento se realizaron actividades lúdicas y charlas sobre identificación de enfermedades como la lepra y la tuberculosis; prevención de enfermedades transmitidas por vectores y de transmisión sexual; violencia sexual y domestica;  zoonosis y enfermedades crónicas; promoción de habilidades para vivir; de los derechos y deberes en salud sexual y reproductiva y la seguridad alimentaria.

Cabe destacar que en las visitas de los Agentes Primarios en Salud para la prevención del dengue, el zika y la chikunguña se abordaron 211 viviendas, de las cuales, se eliminaron 20 criaderos del vector Aedes Aegypti  y se entregaron un total de 20 toldillos y 50 jabones repelente a la comunidad.

En cuanto a la prevención de las zoonosis se aplicaron un total de 120 vacunas a caninos y felinos y se educaron a 150 menores sobre el caracol gigante africano y la adecuada tenencia de mascotas.

Se visitaron un total de 240 viviendas realizando capacitación de lavado de manos, desinfección de agua y prevención de cólera.

Se priorizó atención a embarazadas, niños y adultos mayores a través de consulta por salud oral, medicina general toma de muestras de laboratorio para detección de VIH, hepatitis B y C, chagas, malaria, dengue, chikunguña y zika, tamizaje realizadas en el bus – consultorio de la Fundación Brasilia, aliado estratégico

La secretaria (e) de Salud del Atlántico destacó el acompañamiento de alcaldías y empresas sociales del estado que con su talento humano permitieron que esta fuera una fecha especial para los niños y demás habitantes del Departamento.

 

Fuerte aguacero causó daños en una vía y tres casas en Puerto Colombia

Barranquilla volvió a cumplir meta de vacunación