in

Hospital Materno Infantil de Soledad es reconocido por su esfuerzo en atención a venezolanos

La Fundación Panamericana para el Desarrollo hizo un reconocimiento al Hospital Materno Infantil de Soledad por todas las acciones que ha realizado en pro de ayuda a las familias migrantes venezolanas.

Gracias a este reconocimiento, la fundación donó equipos biomédicos e insumos para el centro asistencial Ciudadela Metropolitana tales como camillas para transporte de urgencias, equipos de pequeña cirugía, de órganos de los sentidos y de parto, tensiómetros, entre otros.

La coordinadora del Programa de Salud para Migrantes y Población de Acogida de Fupad, Natalia Reyes, dijo que la entidad ha extendido sus esfuerzos  con los entes territoriales de Bogotá, Barranquilla, Cartagena, Riohacha y Maicao, para mejorar el acceso a la atención primaria de salud para la población migrante venezolana dado que están trabajando arduamente.

“Estamos haciendo entrega de estos equipos e insumos para mejorar la atención de la población venezolana. Fupad, como organismo de cooperación internacional, ha observado que el Hospital Materno Infantil de Soledad está desarrollando una labor importante especialmente con las mujeres gestantes y por eso hemos priorizado dar el apoyo no solo con equipos sino con un equipo técnico que se encarga de la atención psicosocial y de enfermería” expresó.

Agregó que “Soledad  acoge un flujo importante de población migrante y vemos un esfuerzo  importante por parte del gobierno y eso hay que destacarlo”.

Por su parte, la gerente del Hospital Materno Infantil de Soledad, Rosa Madera Sánchez, dijo que: “gracias al apoyo de nuestro Alcalde y precisamente ante la omisión de las entidades del Estado de apoyarnos con recursos financieros, realizamos gestiones para hacer alianzas estratégicas con fundaciones y organismos internacionales y fuimos escuchados por Fupad”.

Enfatizó Madera que “Fupad hizo un estudio y escogió las ciudades que mejor trabajo han realizado en favor de la población venezolana. Hoy estamos haciendo realidad esa gestión y esa alianza para que la atención sea eficiente y oportuna con calidez y calidad. Estos insumos son una bendición. Todos los habitantes del municipio, independiente de cuál sea su nacionalidad están siendo atendidos oportunamente».

Periodistas españolas de revistas de moda visitaron Barranquilla para conocer de cerca la hisrotia y la cultura del Carnaval

Verano presenta a gremios reducción en ingresos por caída de estampillas