Los hospitales departamentales y municipales cumplirán con sus obligaciones del servicio de energía eléctrica, así lo afirmó el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, luego de una mesa de trabajo con la gerente de Electricaribe en el Atlántico, Betty García, en la que se acordó la cancelación de la deuda por parte de los centro asistenciales a través de un convenio de pago que se realizará en enero del próximo año.
Durante esta mesa de trabajo se dilucidó que, en total, la deuda es de $7.000 millones por concepto del servicio de energía, de los cuales, $3.120 millones corresponden al Hospital Cari de Alta Complejidad, $592 millones al Juan Domínguez Romero, $800 al de Sabanalarga y el resto de la acreencia la deben los demás centros asistenciales.
El compromiso para llegar al acuerdo de pago exige que los gerentes de los hospitales se comprometan a cancelar a tiempo la deuda correspondiente a los meses de noviembre y diciembre.
“Pagando las facturas de estos dos meses empezaríamos los detalles para el acuerdo pago por la totalidad de la deuda, esto es una muestra de la buena voluntad que hay en los hospitales por acabar con esta acreencia y garantizar la calidad del servicio para los usuarios”, explicó el mandatario departamental.
El Gobernador indicó que esta deuda tiene una duración aproximada de año y medio y coincide con el problema que tienen los hospitales por las acreencias que dejaron las EPS que fueron liquidadas como Caprecom y Saludcoop, entre otras.
“Esperamos que con la reunión que tendremos este viernes con el ministro de Salud, Alejandro Gaviria, se autorice el giro de una parte de los recursos que deben estas EPS y con eso poder comprometernos a cancelar los pagos de las facturas atrasadas del servicio de energía eléctrica”, precisó Verano De la Rosa.
En esta mesa de trabajo también se abordó la deuda de las instituciones educativas del Atlántico que asciende a $1.000 millones, la idea es que se haga un giro directo del Ministerio de Educación Nacional a Electricaribe de los recursos de calidad educativa, concepto con el que se cancelan las acreencias del servicio de energía.