in

ICA confirma que muerte masiva de reses en Aguada de Pablo fue por consumo de algas

Luego de un primer estudio que se realizó por parte de las autoridades ambientales del Atlántico, ahora se conoce un nuevo resultado de exámenes realizados sobre la muerte de varias reses en el centro del departamento

Este nuevo informe de laboratorio que fue entregado a las autoridades regionales del ICA, confirma que la muerte de por lo menos 40 reses en la zona de Aguada de Pablo, en jurisdicción de Sabanalarga obedeció al consumo de algas del embalse de El Guájaro y no a que los animales hubiera tomando agua en ese sector.

“La causa no es por enfermedad de control oficial”, dijo el director regional del ICA, Rafael Fontalvo luego de conocer la evaluación de los médicos veterinarios que fue entregada recientemente.

Estos resultados serán entregados oficialmente la próxima semana en rueda de prensa que está programada para el martes 9 de abril.

Listo plan de contingencia en la Terminal de Transportes para atender a viajeros durante la Semana Mayor

En Palmar de Varela y Santo Tomás se declarará emergencia fitosanitaria ante efectos de la plaga dragón amarillo que ataca los críticos