La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Karen Abudinen Abuchaibe, designó un equipo de profesionales de la Regional Atlántico, para brindar acompañamiento a una bebé de 14 meses de nacida, quien ingirió una sustancia con pólvora, en hechos ocurridos en el municipio de Repelón en Atlántico.
Una vez el ICBF recibió el reporte, el equipo de profesionales hizo presencia en el centro médico a donde fue trasladada la niña, para entrevistar a los familiares, evaluar los hechos y realizar la verificación de derechos de la pequeña, a fin de establecer las medidas a tomar.
De acuerdo a las versiones de los familiares de la niña, el hecho se ocasionó luego de que presuntamente algunos niños ingresaron la pólvora a la casa y la pequeña la ingirió accidentalmente. En estos casos, el ICBF está facultado para realizar una verificación de derechos de los niños implicados. Así mismo, y de acuerdo a lo que establezca, se podrá informar a las alcaldías municipales a fin de imponer las sanciones civiles o pecuniarias a que haya lugar.
Desde las diferentes instancias, el ICBF articula igualmente acciones tendientes a que las demás autoridades competentes tomen acciones para disminuir la venta, uso y comercialización de pólvora. Las Defensorías de Familia del ICBF adoptarán las medidas y acciones pertinentes para los casos en que se pongan en riesgo los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
La Directora General del ICBF reiteró su llamado a los padres y cuidadores para que en estas fiestas eviten que los niños, niñas y adolescentes usen pólvora, teniendo en cuenta las dolorosas consecuencias y huellas que deja para sus vidas.
Recordó que la Campaña Prende la Fiesta sin Pólvora, busca evitar que niños, niñas y adolescente resulten lesionados o afectados con esos productos. La Navidad y las fiestas de fin de año deben disfrutarse en familia, con alegría y en un ambiente libre de pólvora.