in

III encuentro de la Red Iberoamericana de Justicia Alternativa, Transicional y Restaurativa- ATR en Unisimón

COMPARTIR EN:

En el marco del X Congreso Internacional Derecho, Mar y Río: Una Visión Biocultural, que se cumple los días 2 y 3 de octubre en el teatro José Consuegra Higgins, se desarrollará el III Encuentro de la Red Iberoamericana de Justicia Alternativa, Transicional y Restaurativa- ATR, cuya coordinación conjunta está a cargo de la Universidad Simón Bolívar, de Barranquilla y la Universidad Autónoma de Nuevo León (México).

La red está conformada por cerca de 30 investigadores de Colombia, México, Estados Unidos, España, Chile, Perú, Argentina, Salvador, Venezuela y Panamá. Es una organización avalada académicamente por la Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado (AUIP), que no pertenece a esquemas gubernamentales.

El encuentro de la red es con el objetivo de revisar los estatutos, incorporar nuevos miembros, alimentar la página web y la apertura de una convocatoria para la elaboración del primer libro de la Red ATR y plantear estrategias a seguir en pro de conseguir el objetivo de investigar, aportar y desarrollar proyectos que impulsen la creación de una cultura de participación ciudadana que permita solucionar conflictos particulares y sociales.

Según lo dio a conocer uno de los coordinadores de la Red ART y decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Unisimón, Porfirio Bayuelo Schoonewolff,  entre los objetivos de la red de investigadores está generar conocimiento, impulsar la participación ciudadana frente al enfoque de justicia transicional y abrir espacios adecuados dirigidos la consecución de un nuevo pensamiento hacia una sociedad más justa y pacífica, en especial por la coyuntura de la posibilidad de la terminación del conflicto armado en Colombia.

COMPARTIR EN:

Gobierno Nacional firma decreto para combatir el microtráfico en espacios públicos

Llega Agroexpo Caribe 2018 a Barranquilla, la feria más importante del sector Agropecuario de la Región Caribe.