La Secretaria de Educación Departamental, Catalina Ucrós, afirmó que el Megacolegio de Villa Olímpica se quedó pequeño para la población de esa urbanización.
Precisó que el plantel educativo tiene capacidad para 1.100 estudiantes y actualmente alberga a 1.400 alumnos.
“Se requiere otro colegio para el sector y la Alcaldía de Galapa gestionó un lote para su construcción. La Gobernación del Atlántico viene impulsando este proyecto”, manifestó la funcionaria.
Igualmente anunció que dos nuevos docentes se adjudicaron al megacolegio de Villa Olímpica.
A su turno, el alcalde de Galapa José Vargas se declaró a la espera que el Concejo Municipal le entregue facultades para gestionar dineros destinados a la construcción de 4 nuevas aulas en el Megacolegio de Villa Olímpica.
Señaló que es el Ministerio de Educación, el ente que cuenta con recursos para la construcción y dotación de nuevos colegios en su municipio.
De otra parte, el Alcalde de Galapa, dijo que espera que la CREG lo atienda mañana junto con los mandatarios de Sabanagrande y Repelón para pedirle que se bajen las tarifas de energía eléctrica que han aumentado un 40 por ciento y que afecta la calidad de vida de las personas de la Costa.
“Si no nos atienden, nos tomaremos la CREG, en representación de los 22 municipios del Atlántico”, manifestó José Vargas.