in ,

Inician obras del nuevo Edificio de Posgrados de la Universidad del Atlántico

El gobernador Eduardo Verano lidera la transformación de la sede Centro con una inversión histórica de $125.939 millones, que consolida a la Universidad del Atlántico como referente académico del Caribe.

Inicio de obras Sede Centro Universidad del Atlántico

El Atlántico marca un nuevo hito en su historia educativa con el inicio de las obras del Edificio de Posgrados y Cursos Libres de la Universidad del Atlántico, un proyecto emblemático que modernizará la sede Centro de la institución y fortalecerá su oferta académica.

El gobernador Eduardo Verano de la Rosa lideró el acto que da comienzo a esta obra, considerada la mayor inversión en infraestructura universitaria en la historia del departamento, con una destinación total de $125.939 millones.

El Plan Integral de Infraestructura de la Universidad del Atlántico contempla dos fases:

  • Fase 1: Construcción del Edificio de Posgrados y Cursos Libres, con una inversión de $60.857 millones financiados con recursos del Sistema General de Regalías (SGR).

  • Fase 2: Modernización de los edificios Santo Domingo y Administrativo, con una inversión de $65.082 millones provenientes de la Pro-Estampilla Ciudadela Universitaria.

En total, se construirán 44.387 metros cuadrados, que incluirán dos nuevos edificios: uno de siete pisos, sótano, semisótano y cubierta técnica destinado a posgrados, y otro de cuatro niveles para servicios generales.

El edificio principal contará con 76 salones para 1.700 estudiantes, auditorio, biblioteca, zonas de coworking, cafetería, parqueaderos, áreas administrativas y técnicas, con ascensores y accesibilidad universal, cumpliendo los más altos estándares de sostenibilidad y eficiencia energética.

“El inicio de estas obras representa un hito en la educación superior del Atlántico. Este plan de infraestructura nos acerca a una universidad de clase mundial, preparada para formar profesionales e investigadores que impulsen el desarrollo regional y nacional”, afirmó el gobernador Eduardo Verano.

La rectora (e) de la Universidad del Atlántico, Josefa Cassiani, agradeció el respaldo del mandatario y celebró el comienzo de la modernización:

“La comunidad académica está feliz. Gracias gobernador por tener en su corazón a la Universidad del Atlántico. Nos comprometemos a acompañar este proceso con responsabilidad y entusiasmo”, indicó.

El secretario de la Junta Ciudadela Universitaria, Óscar Pantoja, destacó que el proyecto consolida el compromiso del gobierno departamental con la educación pública:

“Esta histórica inversión posicionará a la Universidad del Atlántico a nivel nacional e internacional”, afirmó.

De acuerdo con el representante del Consorcio Posgrados UA 2025, Carlos Alfredo Pérez, las obras tienen un plazo de ejecución de 20 meses y su entrega está prevista para el 30 de julio de 2027.

El proyecto incluye además infraestructura para bienestar universitario, tecnología educativa, y medidas de seguridad estructural bajo la Norma Colombiana de Construcción Sismo Resistente (NSR-10).

ESE Universitaria del Atlántico inicia normalización de pagos con Air-e Intervenida

Clínica del Caribe gana el primer puesto en el Premio SER de la Universidad del Norte

Clínica del Caribe gana el primer puesto en el Premio SER de la Universidad del Norte