En el marco de una Gran Rueda Medio Ambiental organizada por Triple A, los representantes de las 65 instituciones educativas de Barranquilla y el Atlántico que participan en Mi Colegio Limpio 2017 decidieron junto a sus ‘padrinos’ cuales son las problemáticas que trabajarán durante el año en el marco de sus Proyectos Ambientales Escolares –PRAES-.
En este encuentro asistieron docentes y estudiantes de 50 colegios del distrito de Barranquilla y por primera vez se han vinculado 15 instituciones educativas de los municipios en los que Triple A opera su servicio de aseo: Puerto Colombia, Galapa, Sabanalarga y los corregimientos de Martillo y La Retirada en Ponedera.
Atendiendo las instrucciones de una rueda de negocios, estudiantes y docentes llegaron a acuerdos con sus ‘padrinos’, representados por funcionarios de diferentes áreas de Triple A, quienes les acompañarán en la coordinación y ejecución de actividades como jornadas de recuperación de entornos, recolección de inservibles o brigadas de aseo.
“Los participantes de la novena versión de Mi Colegio Limpio tienen un reto importante este año. Ellos identificarán y resolverán problemáticas ambientales en su entorno, tales como: botaderos a cielo abierto por la inadecuada disposición de residuos sólidos, podas y escombros; basuras en el espacio publicado generadas por vendedores ambulantes; acumulación de residuos sólidos en playas, parques y bulevares; así como contaminación de los arroyos por la incorrecta disposición de las basuras”, destacó Jorge Navia, Gerente de Regulación y Aseo de Triple A.
Finalmente, en el marco de la Gran Rueda Medioambiental ‘Mi Colegio Limpio 2017’ se dictó la conferencia motivacional ‘Las dos caras de la limpieza’ y el taller ‘Con qué gafas miras la limpieza’ a cargo del coach Jorge Baena.
De igual manera informó a quienes deseen conocer o vincularse al programa Mi Colegio Limpio pueden comunicarse con Daniella Royero, en el área de Gestión Social de Triple A, al 3614260.