El secretario de Desarrollo Económico del Atlántico, Anatolio Santos, precisó que para la entrega de las canoas y los kits a pescadores de Repelón, se hizo una inversión de $227 millones de pesos para beneficiar a las asociaciones pesqueras y propender la sostenibilidad de la economía campesina y su seguridad alimentaria.
“La única forma de darle sostenibilidad a los proyectos es a través de la asociatividad, además, el acompañamiento de los operadores es vital para garantizar la productividad en los cuerpos de agua y trabajar de la mano con las entidades del Estadio”, dijo Santos Olaya.
El funcionario explicó que el Atlántico se caracteriza por su gran riqueza hídrica. Cuenta con 90 km de litoral costero, 115 kilómetros de ribera en el rio Magdalena, además, cuenta con un extenso y variado complejo cenagoso, 35 kilómetros de ribera sobre el Canal del Dique que alimenta el Embalse del Guájaro y ciénagas independientes como el Totumo, Luruaco, San Juan de Tocagua; entre otras.